-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Viernes 17 de Enero de 2025
1:53 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
12/02/2017
Macri, Temer y el Mercosur
Pensar en una integración regional como base para acuerdos de libre comercio con el resto de los países es contradictorio, un verdadero oxímoron. ¿Para qué la integración regional si se van a obtener los mismos beneficios que el resto de los países?
Humberto Zambon
12/02/2017
Panorama Político
Se viene la lista de unidad
Este año Neuquén renueva tres bancas en la Cámara de Diputados, dos de las cuales pertenecen al MPN y la restante al Frente para la Victoria, y los estrategas del partido provincial creen, o quieren creer, que están frente a “una buena oportunidad”.
Héctor Mauriño
11/02/2017
Análisis rionegrino
El arte de lo posible y de lo imposible
La semana que finaliza estuvo caracterizada por las destacadas visitas a la provincia, primero del diputado nacional Sergio Massa y después la del presidente de la Nación, Mauricio Macri. Beneficios o perjuicios de la presencia del líder del Frente Renovador.
Hernán D´Andrea
11/02/2017
Condenados al éxito
Prendele una vela a Aranguren
Daniel Hernández
10/02/2017
Para que Macri no vuelva a ganar
El macrismo avanza porque no ha sido enfrentado y esta omisión agiganta su figura con consecuencias nefastas para la Nación. Lo único que lo frenará será la derrota electoral. Si llega a ganar la profundización de su ajuste económico social está garantizada.
Osvaldo Pellin
10/02/2017
El Imperio de la vergüenza
Miguel Núñez
09/02/2017
Visita de Macri a Viedma
“Todas las comparaciones son odiosas”
A propósito de la visita de Mauricio Macri a Viedma el autor hace un repaso histórico de las visitas presidenciales y brinda algunas reflexiones, que se amparan en el enunciado previo de que todas las comparaciones son odiosas e imperfectas, pero esencialmente necesarias.
Carlos Espinosa
09/02/2017
Las claves de Vaca Muerta para 2017
En un escenario conservador, YPF mantendrá el nivel de inversiones de 2016. El resto de las petroleras tiene una mirada a largo plazo. La baja de costos de la flexibilización laboral se licuará con la apreciación cambiaria.
08/02/2017
La “Batalla de Stalingrado” se librará en Ecuador
Para el autor, no sería exagerado afirmar que en las próximas elecciones se jugará, el 19 de febrero, el destino del ciclo iniciado con el triunfo de Chávez en las elecciones de 1999.
Atilio A. Boron
06/02/2017
El bloque de poder dominante es mucho más que Macri y Vidal
El presidente de la Nación y la gobernadora de Buenos Aires harán campaña este año por los/las candidatas/os del oficialismo. Pero la inmensa trama de intereses que los sostienen, y a los cuales se enfrentan las fuerzas populares -como el kirchnerismo-, están más allá de las caras y nombres de una elección.
05/02/2017
El lado bueno de Trump
Cuando parecía todo perdido, el nuevo presidente estadounidense ratificó la decisión de Estados Unidos de abandonar el Tratado Trans-Pacífico, lo que significa en los hechos la muerte del mismo, dejando a Macri muy mal parado y obligado a replantear su política económica internacional.
Humberto Zambon
05/02/2017
Un alegato por Milagro Sala y una crítica a la “cultura blanca”
En la nota que reproducimos, publicada curiosamente por primera vez en la página de la agenda cultural del gobierno porteño, el autor -novelista y periodista- refuta las razones políticas y sociales con que se intenta justificar la prisión de la líder social jujeña. Dice, por ejemplo, que al “ejército de miles de negros que respondían a un estado paralelo”, también “podemos llamarlo comunidad”.
Juan José Becerra
04/02/2017
El Chubut post represión
La docente universitaria y miembro de la Comisión contra la Impunidad y por la Justicia en Chubut sostiene que el proceso de reivindicación profunda de la cultura y la dignidad del pueblo mapuche he descolocado a las autoridades provinciales.
Magister Susana Debattista
03/02/2017
Racismo y extremismo, el verdadero enemigo interno de EU
Trump cerró las fronteras a migrantes de siete naciones musulmanas, pero los autores de actos criminales o terroristas en Estados Unidos fueron norteamericanos, británicos o de otros países aliados.
J. Jaime Hernández y David Brooks
02/02/2017
Mundo
La comunidad diplomática internacional es un cadáver que apesta
“Las bombas siguen cayendo como cayeron durante los últimos ocho años con el Premio Nobel de la Paz, Barack Obama,” dice el autor ante la llegada de Donald Trump y la “moralina ideologizada de los liberales de izquierda y de derecha” que ahora se horrorizan.
Miguel Núñez
02/02/2017
Lo dijo la justicia: las tetas no son delito
El título y el texto de esta nota fueron publicados en el periódico digital Cosecha Roja, especializado en temas de violencia, seguridad y justicia. El autor es el juez de Necochea que debió actuar en el caso de tres mujeres que hacían topless en la playa, y a quienes la Policía amenazó con meterlas presas.
Mario Juliano
01/02/2017
Un muro para Mauricio
Daniel Hernández
31/01/2017
Los simpatizantes de Cambiemos
Los votantes del oficialismo están en la larga vigilia de esperar un éxito que esta gestión claramente no alcanzará. Deberán blindarse con el silencio, como lo ha hecho esa gran red social informal de los choferes de taxis y trabajadores por cuenta propia, que fueron el target primordial de la elección de Cambiemos. Hoy los viajes por la ciudad se hacen en silencio cuando antes la diatriba por la realidad era la norma
Osvaldo Pellin
30/01/2017
Macri suma y sigue con la derogación de facto de leyes de la Nación
Igual que desde comienzos del macrismo, en una semana de decretazos presidenciales se eliminaron y reemplazaron normas legales referidas a riesgos de trabajo, feriados y migraciones. Funcionarios públicos como Lorenzetti y Pichetto son co-responsables.
29/01/2017
¿Por qué no llegan las inversiones?
El gobierno ha logrado disminuir el salario real entre 7% y 10% en un año y está empeñado en seguir con esta política de reducción salarial en el futuro. El resultado de esa política ha sido la caída de la demanda de bienes de consumo, y paralelamente, de la inversión. En estas condiciones, donde la demanda de nuestras exportaciones no crece y la demanda interna cae ¿Quién va a invertir?
Humberto Zambon
<
1
2
3
...
191
192
193
194
195
196
197
216
217
218
219
>
<
>