-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Lunes 04 de Diciembre de 2023
6:57 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
16/10/2016
La deuda pública externa
La política del endeudamiento externo está favorecida por el desendeudamiento que dejó el gobierno anterior, pero el juego es muy peligroso. Es la conocida bola de nieve, que ya explotó con la profunda crisis de 1982 y, de recuerdo fresco todavía, se repitió agravado en el año 2001.
Humberto Zambon
16/10/2016
Esperando a Chihuido
Aunque las autoridades neuquinas confían plenamente en el interés del gobierno nacional por concretar la obra, nadie puede descartar que el ansiado proyecto termine por convertirse en el primer desengaño con la administración Cambiemos.
Héctor Mauriño
15/10/2016
Análisis rionegrino
El debate salarial con un panorama cada vez más complejo
Todo indica que el conflicto docente se irá profundizando y que los demás gremios estatales se aprestan a tomar medidas en los próximos días sino se abre algún camino más conciliador
Hernán D´Andrea
15/10/2016
POSTALES
Aimé, Cachita, el café
En Cuba, hay muchas leyendas sobre el “período especial”: cuentan que algunos vendían en el mercado negro medicamentos que les sobraban, o de los cuales se privaban para canjearlos por comida. En sordina, la leyenda negra refiere que se comercializaban cueros de zapatos o cinturones como ingredientes para comidas.
Gerardo Burton
14/10/2016
España del precipicio a la cornisa
El parlamentarismo español y la conjunción política que alumbra desde hace unos meses, no solo no ha resuelto aún la enorme dificultad para elegir un presidente de gobierno sino que pronto a “lograrlo” va a contradecir el voto general de la sociedad española.
Francisco Camino Vela
12/10/2016
Se siente, se siente, Pinedo presidente
Daniel Hernández
11/10/2016
Vigencia del Kirchnerismo
Nadie olvidará la reedición renovada del peronismo que encarnaron los Kirchner. Su heterodoxia, su audacia, su coraje. Los trabajadores apelarán a sus programas y seguirán en la huella de la justicia social, la soberanía política y la independencia económica, en democracia.
Osvaldo Pellin
11/10/2016
Traición a la Patria
Reproducimos la nota publicada en la revista Horizontes del Sur, que dirige Edgardo Mocca, cuyo autor es el ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El jurista analiza la expresión usada irresponsablemente en el pasado en varias oportunidades y actualmente esgrimida como injuria para desarchivar la imputación del fiscal Nisman.
Eugenio Raúl Zaffaroni
10/10/2016
Una garganta bien templada
Ante la violencia ejercida por miembros de la Prefectura sobre integrantes del colectivo La Poderosa, quedó claro cómo el manejo de herramientas de comunicación por parte de la organización de las villas porteñas, un tema logró hacerse visible e instalarse por un rato en los medios de mayor alcance y obligar a las autoridades a tomar medidas.
Gonzalo Carbajal
10/10/2016
Crónica de un tiro en los pies
Ricardo Rouvier analiza en este artículo publicado en La Tecla Eñe, las consecuencias políticas, sociales y económicas derivadas de la decisión de introducir cambios en la metodología utilizada por el Indec para el cálculo del índice de Precios al Consumidor en el año 2007, y de discontinuar otras mediciones relevantes. Una crónica que, sin abonar el discurso anti K, pone de manifiesto el efecto boomerang de esas decisiones.
Ricardo Rouvier
09/10/2016
1492: el descubrimiento de Europa
A partir de esa fecha, se negó la existencia y condición humana del no-europeo en nombre del progreso y la civilización. Por eso, el 12 de octubre es también la fecha en que América descubrió de lo que era capaz de hacer Europa.
María Beatriz Gentile
09/10/2016
La vuelta del FMI
La vuelta del FMI
En enero del 2006, con el pago total de lo adeudado, se cortó la historia de dependencia con ese organismo internacional, iniciada exactamente medio siglo antes. Diez años después regresamos a su tutela.
Humberto Zambon
09/10/2016
Panorama Político
Globos amarillos y globos negros
A pesar de las buenas relaciones de Neuquén con Nación, hay una cuestión de fondo que ni el gobierno local ni nadie puede prever, y es qué ocurrirá a mediano plazo en la Argentina con políticas tan antipopulares como las de Cambiemos.
Héctor Mauriño
08/10/2016
Análisis rionegrino
Los resultados de las legislativas en Roca serán decisivos para el 2019
Las elecciones de medio término a veces tienen resultados disímiles a las generales que se realizan dos años después. Todo indica que en la provincia tendrán una fuerte incidencia y principalmente en esa ciudad del alto valle.
Hernán D´Andrea
08/10/2016
Interrupción legal del embarazo
En nuestro país, no existen medicamentos abortivos reconocidos formalmente por la autoridad sanitaria a pesar de que el artículo 86 del Código Penal establece que algunos abortos son legales, que la Corte Suprema los reconoció como un derecho y que el ministerio de Salud de la Nación recomienda prácticas medicamentosas de aborto en un protocolo que fue aprobado por la autoridad sanitaria durante 2015.
Mg. Daniel Esteban Manoukian
07/10/2016
Esquel: nuevos mecanismos para la resolución de conflictos
A instancias de la Justicia Federal comenzaron a implementarse las mesas de diálogo como mecanismos para la resolución del conflicto entre el Pu Lof en resistencia Cushamen y el Viejo Expreso Patagónico: la Trochita
Susana Debattista
07/10/2016
Sí o no. ¿Esa es la cuestión?
“El mundo ya cambió y es muy grave andar pensándolo en clave dicotómica. Y en Colombia una vez más pasó. La sociedad más polarizada consiguió lo que parecía imposible: polarizarse más. Esa breve diferencia de 55.000 votos, es la enorme brecha que ahora nos distancia”, señala la responsable de este artículo publicado por Pressenza.
Alexandra Vega-Rivera
06/10/2016
Parte IV
El liderazgo de los populistas: ¿exceso de personalismos?
En las democracias contemporáneas, sean presidencialistas o de otro tipo, la disputa de poder arranca desde un centro jerarquizado que es siempre personalísimo. Los liderazgos latinoamericanos son criticados, mientras que los de Churchill o De Gaulle fueron idealizados. Además, Europa tuvo a Thatcher y a Berlusconi.
Gabriel Rafart
05/10/2016
Condenados al éxito
Del timbrazo al ring raje nacional
Daniel Hernández
04/10/2016
Crítica con humor
Múltiple Choice para el sinceramiento político
En un ejercicio de fantasía a través de un imaginario Múltiple Choice, esta columna se propone pensar sobre nuestra maltratada realidad nacional sin amargarse demasiado, y quizás hasta sonriendo un poco.
Osvaldo Pellin
<
1
2
3
...
183
184
185
186
187
188
189
198
199
200
201
>
<
>