-?
 
 
 

Columnistas

28/07/2017

Londres, difícil adiós a la Unión Europea

El texto escrito por el reconocido fotógrafo, acompaña sus notables fotos de la capital británica, en las que el blanco y el negro acentúan la atmósfera de crisis desatada por el Brexit.

Pepe Mateos

27/07/2017

La importancia de Arsat

Esta didáctica explicación permite entender, por ejemplo, que defender la posición de un país en el espacio es idéntico a hacerlo con una provincia o una región de frontera. El autor es director de Gestión en el Planetario de La Plata, y su nota fue publicada por “El Eco” de Tandil y la agencia Nodal.

Diego Bagú

27/07/2017

Gasoductos, el próximo gran negocio en torno a Vaca Muerta

Es una de las claves que ya está en la agenda de las empresas y los gobiernos. Se estima que por cada tres dólares invertidos en el shale, uno deberá desembolsarse en infraestructura.

27/07/2017

Acto fallido en Mendoza

La Triple Alianza insiste en expulsar a Venezuela del Mercosur

El artículo de la agencia Pressenza habla sobre el revés de Macri en su intento para avanzar con sanciones contra el gobierno venezolano. El autor señala que el presidente argentino “sufrió el segundo fracaso diplomático en 19 meses de gobierno”.

Rubén Armendariz

26/07/2017

La campaña… del desierto

Daniel Hernández

25/07/2017

Las opciones que ofrece la grieta

Argentina se presenta como una sociedad paradojal que no se hace dueña de sus logros y en cambio legitima con su voto a los usurpadores de la derecha neoliberal, perdiéndolo todo. El peronismo kirchnerista es lo único progresista que queda en pie después de la dictadura, Menem, De la Rúa y Macri.

Osvaldo Pellin

24/07/2017

Inhabilidad moral selectiva

Tres de los legisladores que pretenden juzgar la moralidad de Julio De Vido están denunciados por delitos de abuso sexual, narcotráfico, explotación laboral y hasta esclavitud.

Agustín Mozzoni

24/07/2017

Futuro negro para los trabajadores

En esta nota publicada originalmente en el portal “Nuestras Voces”, el diputado nacional del Partido Solidario da cuenta de que los despidos y las suspensiones aumentan cada día y el desempleo sigue en alza, mientras el Estado abandonó la defensa de los trabajadores para favorecer el lucro de los grandes empresarios.

Carlos Heller

24/07/2017

No fue Marsans, fue Mauricio Macri

Según esta investigación, publicada en el portal Nuestras Voces”, el fallo del Ciadi condenando a Argentina a pagar casi 400 millones de dólares por Aerolíneas es el abogado macrista que representó al Pro en el Consejo de la Magistratura. Los ex dueños de AA vendieron el juicio, que fue comprado por un Fondo Buitre patrocinado por Fargo. Este se reúne habitualmente en la Rosada con Macri, José Torellos y Fabián Rodríguez Simón para planificar operaciones en la justicia.

Gabriela Cerruti

24/07/2017

Penetración de ideologías de derecha en la sociedad argentina

El resultado electoral mostrará cuánto apoyo social tiene el plan de gobierno con desocupación, invasión de importados y cierre de fábricas, rebaja de sueldos y jubilaciones y aumento en la edad de retiro, y hasta trabajar los sábados y domingos. Y que incluye violencia contra quienes protestan y cárcel para líderes como Milagro Sala.

23/07/2017

Desaforados

A propósito de los precandidatos que renuncian a sus fueros y al caso concreto de un diputado: en 1893, a favor del líder radical Leandro Alem, la Corte Suprema falló que los fueros aseguran “no solo la independencia de los poderes, sino la existencia misma de las autoridades creadas por la Constitución”.

María Beatriz Gentile

23/07/2017
 
 

Panorama Político

El MPN en tiempos de Macri

Cuando a un partido que se define como popular le toca estar frente a un gobierno antipopular, que destruye la industria y crea desocupación, se hace inevitable cierta contradicción con un “modelo” al que en general se percibe con simpatía.

Héctor Mauriño

23/07/2017

El valor de la verdad

“Cada minuto se lanzan torrentes de mentiras”, y las redes sociales propagan noticias falsas. Hace dos años se mintió como arma de campaña electoral. Hoy hay funcionarios que dicen que crecen la economía y el empleo, o que la inflación baja. La llamada “posverdad” y la concentración de la riqueza en el capitalismo prostituyen a la democracia.

Humberto Zambon

22/07/2017

Postales

Emilio

Rolando rodea el edificio, encuentra una banderola semiabierta e ingresa a la casa, donde busca las llaves de la iglesia para abrir sus puertas. Vuelve y, desde el vestíbulo, llama y no obtiene respuesta. Sube al primer piso, donde están los dormitorios: todo está revuelto, hay cosas destrozadas y en desorden. Va a la sala de reuniones de la comunidad. En las paredes hay inscripciones que no quiere o no puede leer. En el piso hay cinco cuerpos, uno cubierto con un afiche de Mafalda. Sale sin poder decir nada.

Gerardo Burton

22/07/2017

Análisis rionegrino

Las estrategias rumbo a las PASO

Si bien recién la semana que viene empezará un importante bombardeo publicitario a través de los medios con las propuestas y acciones de las siete alianzas que competirán en las primarias, ya se puede hacer un primer análisis de los ejes o estrategias que utilizarán los aspirantes a la diputación nacional.

Hernán D´Andrea

21/07/2017

Una oportunidad para las vías

“El ministerio de Transporte anunció que en diciembre lanzará la licitación para la rehabilitación de 585 kilómetros de vías entre Bahía Blanca y Cordero. El plan para refuncionalizar la línea Roca incluye la construcción de 115 kilómetros nuevos hasta Añelo. Se prevé una inversión de 530 millones de dólares” (diario Río Negro, 25 de junio de 2017

Héctor Ockier

21/07/2017

Marco Aurélio García, una de sus últimas charlas en Buenos Aires

El militante y experto en política internacional brasileño fallecido ayer, fue entrañable compañero y amigo de Lula, y también asesor presidencial suyo y de Dilma. Semanas atrás, en la capital argentina, VCF pudo conocer sus reflexiones sobre el momento político de su país, el nuestro, y toda Latinoamérica.

Agustín Mozzoni

21/07/2017

Detrás del juego

Negocio familiar

El presidente de la Federación Española de Fútbol, Angel Villar, está preso luego de una denuncia por corrupción que en forma directa recae sobre su hijo, pero donde él queda implicado. Padre e hijo tras las rejas, sin Grondona para ayudar.

Alvaro Nanton

20/07/2017

Reforma laboral en Brasil, el horizonte de Macri

El gobierno brasileño logró aprobar en el Senado una legislación que revela uno de los principales intereses de ese gobierno: el retroceso de los derechos de los trabajadores. En Argentina, el sendero planteado por el discurso oficialista y las políticas adoptadas se dirigen en el mismo sentido.

Agustín Mozzoni

20/07/2017

Las petroleras suman inversiones en Vaca Muerta, pero piden más

Consideran que la flexibilización laboral no es suficiente. Reclaman que se terminen los conflictos sociales y que el Estado invierta en infraestructura para bajar sus costos.

< >