-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Jueves 16 de Enero de 2025
11:02 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
Carlos A. Lator
14/04/2024
“No quiero asistir a los funerales de la República”*
Igual que la última dictadura genocida, el proyecto neoliberal de Milei no es sólo de ajuste, de desguace del Estado, despidos y represión. Es también un modelo de disciplinamiento
Carlos A. Lator
20/08/2023
Derrumbes
“Mamá, se nos viene el cerro encima”
Con el derrumbe de una ladera del cerro de la Virgen, en Chos Malal, no es la primera vez que la falta de control y la carencia de un plan ambiental ocasiona daños, heridos y víctimas fatales.
Carlos A. Lator
23/04/2023
El mapita
En esta contienda electoral se jugó también la identidad de un partido que supo hacer de la misma su llave maestra. Sin embargo esta vez no traccionó.
Carlos A. Lator
26/03/2023
Historia de una carta
Durante el llamado “Operativo Cutral Co”, ocurrido en esa ciudad en junio de 1976, fueron secuestrados más de 20 jóvenes entre estudiantes y militantes. En 1980, José Seguel, el padre de una de las víctimas que aún hoy sigue desaparecida, escribió a la APDH pidiendo que no dejen de buscar a su hija.
Carlos A. Lator
26/02/2023
Por justicia completa
Carina y Valentina, ¡¡Presentes!!
“El entonces fiscal Ricardo Videla fue destituido y el juez civil Carlos Choco suspendido en virtud del pésimo desempeño, pero aún siguen impunes las actuaciones del fiscal general de la provincia, José Gerez, y de la fiscal Sandra González Taboada”.
Carlos A. Lator
24/12/2022
La felicidad del pueblo
En las calles y plazas ardientes del país, estaban todas las posibilidades colectivas de una Nación allí presentes.
Carlos A. Lator
11/12/2022
La marcha de Rolando
Que hoy “El Rolo” concite fervor entre las huestes del Pro y de Juntos por el Cambio no debería llamarnos la atención pues Figueroa inició su cursus honorum como funcionario de Sobisch y se nutrió de esa arena política e ideológica.
Carlos A. Lator
06/11/2022
Un cambio de ciclo en el Frente de Todos
No haber diseñado ni consolidado un proyecto de mediano y largo plazo y no haber creado ámbitos de discusión y consenso hacia dentro de la fuerza política, hizo que hoy prevalezcan el vacío de ideas, la ´rosca´ y el más crudo pragmatismo.
Carlos A. Lator
15/05/2022
Cuando tenga la tierra
No es la primera vez que abogados, funcionarios públicos y empresarios vinculados con el poder de turno consiguen en forma meteórica un contrato, un permiso de ocupación o un comprobante de obligaciones cumplidas. Trámites interminables y cuando no imposibles de gestionar por parte de quienes trabajan la tierra.
Carlos A. Lator
09/04/2022
El frente anti MPN
La ciudadanía no se arroja al vacío, y mucho menos si la oferta que se le presenta no le inspira confianza ni gobernabilidad. Quizás sea mejor pensar en un acuerdo programático con las fuerzas progresistas del campo nacional y popular.
Carlos A. Lator
08/09/2021
Lo que se juega en las PASO
Con avances y retrocesos, el gobierno pudo poner de pie a un país que cuando lo recibió en diciembre del 2019 estaba en llamas, con todos los indicadores sociales y económicos por el piso y al borde de la disgregación nacional.
Carlos A. Lator
20/06/2021
Caso Avalos. Pacto de silencio e impunidad
La desaparición del joven estudiante es un enigma difícil de descifrar a esta altura. Sin embargo, la familia sigue batallando, reuniendo testimonios y juntando pruebas para poder desentrañar, de una vez por todas, el pacto de silencio y las responsabilidades de los propios agentes del Estado en la desaparición del estudiante.
Carlos A. Lator
19/04/2021
La lucha de un pueblo
La solución del conflicto de Salud la tiene en sus manos el gobernador Gutiérrez. De él depende que, de aquí en más, el corte de ruta y el pueblo en las calles no sea la única alternativa para defender los derechos de los trabajadores y cuidar la salud de la población.
Carlos A. Lator
25/10/2020
La generosidad como legado político
Después de la dictadura, el menemismo y la frustrada Alianza, quedó la desazón y la angustia de un país en llamas y sin futuro. Hasta que llegó un desconocido Néstor Kirchner que torció de prepo el rumbo y en medio de las ruinas de un nación saqueada, recuperó el orgullo de una Argentina con industrias, tecnología, mercado interno y soberanía.
Carlos A. Lator
16/10/2020
Paren las obras, Nahueve libre
Distintas organizaciones sociales, políticas, religiosas y científicas han alertado sobre el impacto ambiental que provocará la construcción de la Represa Multipropósito. Ayer la policía golpeó y detuvo a manifestantes que se expresaban en contra de la obra.
Carlos A. Lator
04/06/2020
La ciencia argentina no está en peligro
En un reciente documento firmado en su mayoría por funcionarios y adherentes al macrismo, se atacó con oportunismo y desfachatez a los expertos que asesoran al gobierno ante la pandemia. Pero en estos meses, científicos argentinos hicieron enormes aportes contra el virus.
Carlos A. Lator
21/05/2020
Cuando los negocios privados, el Estado y el partido, son lo mismo
En los últimos años, los mismos funcionarios provinciales gestionaron y estuvieron al frente de todos los emprendimientos mineros que se llevaron a cabo en el norte neuquino y que por diferentes razones terminaron naufragando y generando un alto nivel de conflictividad social.
Carlos A. Lator
14/05/2020
El poder político, demasiado lejos
Un diputado califica de “totalitaria” a la ley Micaela, en Neuquén faltan acuerdos políticos ante la pandemia, no se derogan jubilaciones de privilegio, se excluye a las organizaciones sociales en comités de emergencia, los mineros de Andacollo debieron marchar hasta la capital… La política no está representando a la sociedad.
Carlos A. Lator
29/04/2020
El rostro de la pandemia en el norte neuquino
En el mundo, la pandemia no ha hecho otra cosa que sacar a la luz lo que no se hizo o no se priorizó. En Neuquén, no se han invertido adecuadamente las inmensas riquezas no renovables en obras para las regiones más postergadas, entre ellas la zona norte, donde ha dejado al descubierto las deudas del Estado.
Carlos A. Lator
30/10/2019
El subsuelo de la patria sublevado
Quisieron echar por tierra todo lo que tuviera un rostro nacional y popular, creyendo que con ello destruían al peronismo. No advirtieron que con esas medidas lo único que hacían era unir a las fuerzas opositoras y consagrar a Cristina Fernández como una de las dirigentes más importantes de este tiempo.
Carlos A. Lator
<
1
2
>
<
>