-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Jueves 27 de Marzo de 2025
2:34 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
20/11/2022
Panorama Político
Cristina invoca la esperanza
No es casual que la consigna del encuentro del jueves en La Plata haya sido “La fuerza de la esperanza”. Eso que el pueblo argentino debe recuperar si quiere superar la grave coyuntura actual que atraviesa el país en un contexto mundial tan adverso.
Héctor Mauriño
13/11/2022
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Bajo el imperio del “lawfare”
El exjuez Carlos Rozanski exhorta a comprender la real dimensión de la tragedia judicial que vive nuestro país, para intentar alguna forma de superarla. Advierte que en la justicia federal se encuentra enquistada una organización criminal que está ingresando a un grado de paroxismo peligroso.
Ricardo Haye
13/11/2022
Haciendo memoria
En homenaje a profesores, profesoras y estudiantes de Economía en los años ‘70
La Universidad Nacional del Sur como laboratorio de formación heterodoxa en Economía a comienzo de los años ‘70. El triste recuerdo de que el programa, sus cátedras y contenidos y la experiencia de investigación con orientación en Economía Política fueron abortados por la persecución académica y política a quienes participaron.
S. Graciela Landriscini
13/11/2022
La urbanización de Valentina Sur, ¿y después?
Autorizar el cambio de uso de 2.000 hectáreas aproximadamente, sin ninguna condición ni contraprestación para la ciudad es quedar a merced de la especulación inmobiliaria y condenar a la hostilizad contra inquilinos y la expulsión de las familias.
Sergio Mayorga
13/11/2022
Mi último Mundial
El fútbol ha sido para mí el espectáculo que más me ha conmovido, porque me permitió jugar sin hacerlo concretamente, de soñar con estar ahí y suponer que podría hacer bien lo que los que juegan yerran o se equivocan.
Osvaldo Pellin
13/11/2022
Dictadura judicial, en lugar de poderes democráticos
En Argentina y otras naciones de la región se terminó la democracia como sistema que garantiza las libertades públicas, los derechos constitucionales, el debido proceso penal y el Estado de Derecho en general. Jueces y fiscales tienen más poder que las autoridades elegidas por la ciudadanía.
Miguel Croceri
13/11/2022
Lección práctica de política económica
Felipe Von Hornick, precursor de la teoría económica moderna, escribió en 1684 el libro “Austria sobre todos, siempre que quiera”, donde desarrolla la tesis que se resume así: Es preferible pagar por un artículo dos pesos que queden en el país que un peso que se vaya al exterior.
Humberto Zambon
06/11/2022
Un cambio de ciclo en el Frente de Todos
No haber diseñado ni consolidado un proyecto de mediano y largo plazo y no haber creado ámbitos de discusión y consenso hacia dentro de la fuerza política, hizo que hoy prevalezcan el vacío de ideas, la ´rosca´ y el más crudo pragmatismo.
Carlos A. Lator
06/11/2022
Decime si exagero
La balada del hombre de los bordes
Ayer por la noche, en el horario del día favorito del autor, salió oficialmente el libro de poemas y relatos breves “Lo inmóvil de la quietud y otros textos”, un volumen en el que Alfredo López no se priva de pasearte por lo más profundo y vertiginoso de su propio y conmovedor mundo interno.
Fernando Barraza
06/11/2022
Aguafuertes del Nuevo Mundo
El Congreso detuvo el “apagón cultural”
La ley que garantiza fondos para el fomento de la cultura desarticuló una norma del macrismo que le quitaba financiamiento a las bibliotecas populares, el cine, la música, el teatro y la producción audiovisual, entre otras. Quedaron protegidos nuestro acervo identitario y también miles de puestos de trabajo.
Ricardo Haye
06/11/2022
Felipe en la Casa de los Torreones
Lo que no existe más es aquella familiaridad que en tiempos del gobernador Felipe Sapag, por ejemplo, le permitía a la gente con solo dejar en puerta de entrada su nombre y número de documento, pasar a la antesala del gobernador para formular sus requerimientos.
Osvaldo Pellin
06/11/2022
Poderes corporativos
Contra la paz, la democracia y el bienestar popular
El sabotaje empresarial frente al intento del gobierno por negociar una cierta estabilización de los precios, así como las maniobras judiciales que apuntan a investigar lo menos posible el atentado contra Cristina Kirchner, exhiben una vez más la peligrosidad de las corporaciones.
Miguel Croceri
06/11/2022
La acumulación por desposesión
Las grandes cadenas comerciales oligopólicas, muchas de capital extranjero, y algunos intermediarios obtienen grandes ganancias, no del trabajo o la producción directa, sino por la “desposesión”, por la quita de lo que corresponde legítimamente al productor.
Humberto Zambon
06/11/2022
El triunfo de Lula y la ilusión de un futuro mejor
Finalmente, y por estrecho margen, Lula se impuso al capitán Bolsonaro. El ganador enfrenta serios desafíos, ante una oposición consolidada y de posturas extremas. Su triunfo no solo despertó grandes expectativas de cambio entre su electorado sino también en el propio gobierno argentino.
Leandro Etchichury
30/10/2022
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Recursos para apropiarse de la historia
¿Cuánto sabemos de los sucesos de otros tiempos que fueron decisivos para el destino de las sociedades? ¿Y cómo adquirimos esos conocimientos? La serie española “El Ministerio del Tiempo” contribuye a mostrar trozos del pasado de su país, poniendo en el centro del escenario a los seres humanos.
Ricardo Haye
30/10/2022
Pateando la escalera
La imposición del liberalismo económico fue la herramienta ideológica utilizada por Gran Bretaña para tratar de “patear la escalera” de los demás países.
Humberto Zambon
30/10/2022
Presupuesto nacional 2023
Lo que dejó el trabajo en Diputados. Algunos aportes
Se incluyó una cláusula gatillo por la cual, si la inflación en los dos primeros cuatrimestres de 2023 supera en un 10 % la estimación anual proyectada del 60%, el PEN debe elevar al Congreso en septiembre una reestructuración.
S. Graciela Landriscini
30/10/2022
Nuevo saqueo en gestación
Hoy quien apueste a la derecha denostando a los pobres o a los desocupados, a los marginados, a los negros o a los mapuches, cree con sobrados argumentos que suma para sus razones ideológicas.
Osvaldo Pellin
30/10/2022
Atentado contra Cristina
Negligencias, silencios y ocultamiento
Transcurridos dos meses desde el fallido intento para asesinar a la líder del kirchnerismo, el sistema judicial investiga con desgano. La estrategia de la oposición institucional y mediática tiene como objetivo que el ataque sea cada día más ajeno a la acción política y al interés social.
Miguel Croceri
30/10/2022
Panorama Político
La interna deviene externa
El MPN ha exportado su interna a todo el espacio político provincial, es la externa la que domina, mientras los dos grandes frentes nacionales amenazan con desintegrarse.
Héctor Mauriño
<
1
2
3
...
38
39
40
41
42
43
44
219
220
221
222
>
<
>