-?
 
 
 

Columnistas

22/03/2017

Postales

El Calafate

Parece que Henry Moore no hubiera inventado nada. Lo imagino en el lago Argentino, sentado muy cómodo, copiando las formas de los témpanos desprendidos de los glaciares. Sólo falta pintarlos de negro o azul negro y llevarlos a alguna plazoleta de Londres: entonces allá son mujeres sentadas, mujeres que amamantan, parejas que se aman y se rechazan, besos que se dan o se roban.

Gerardo Burton

22/03/2017

Todos a la Plaza

Daniel Hernández

21/03/2017

Lo que no nos preguntamos

Esta nueva etapa del neoliberalismo que volvemos a padecer, muestra una vez más la afición de los sectores medios de nuestra sociedad por visitar otros países para comprar más barato.

Osvaldo Pellin

21/03/2017

Se va

Miguel Núñez

20/03/2017

Encuentro con Marcelo Justo

“Los ricos no quieren pagar impuestos”

En un diálogo con los periodistas de VCF, el integrante de TJN-Red Justicia Fiscal explicó cómo los paraísos fiscales contribuyen a la pobreza de personas y países. De los Panamá Papers a Odebrecht, una trama que explica el mundo actual.

Sergio Fernández Novoa

20/03/2017

No es solo contra los docentes, es contra todas las clases populares

Un medio afín al oficialismo dice que el gobierno enfrenta al sector educativo en una “guerra”, y otro confirma que Macri prevé un futuro con “ganadores y perdedores”. El bloque dominante apunta a un modelo de sociedad donde trabajadoras y trabajadores cobren menos, y las minorías privilegiadas ganen más.

19/03/2017

Los señores de la tierra

En Argentina el 83 % de las explotaciones agropecuarias posee sólo el 13 % del territorio. Habrá que pensar cuando se insista en hablar del país rico “granero del mundo”, porque seguro éste existe en la foto de algún álbum de “familia” pero a los ojos de quienes caminan y siembran es sólo una ilusión.

María Beatriz Gentile

19/03/2017

El cepo salarial

Este año el gobierno intenta poner un “techo” a las mejoras salariales de un 20%, que equivale a la inflación planeada para el mismo lapso, lo que funcionaría como un verdadero “cepo” para las convenciones colectivas de trabajo. Si lo lograra quedaría aceptada en forma definitiva la caída salarial del año pasado.

Humberto Zambon

19/03/2017
 
 

Panorama Político

El futuro de la educación

A nivel nacional el conflicto docente va mucho más allá de lo salarial. Lo que está en juego es el financiamiento de la educación pública en su conjunto. El macrismo quiere reducir la inversión educativa y hacer participar del “negocio” al sector privado y a las multinacionales.

Héctor Mauriño

18/03/2017

Comunicación y medios

Periodismo sin autorespeto profesional

El director de La Señal Medios habla del manejo informativo “sin fuentes seguras, con un interior genérico inadmisible profesionalmente”. Y da cuenta de cómo circulan las “afirmaciones sin fundamento y sin que nadie exija corroboración, pruebas, datos efectivos”.

Gabriel Fernández

18/03/2017

Legislativas de octubre

Los efectos y la incidencia de una polarización

El gobierno de Weretilneck afrontará por primera vez en su corta historia una elección legislativa nacional. En la anterior, ya siendo gobernador, su partido se mantuvo al margen. Analizamos como puede influir en la provincia una posible nacionalización de la elección.

Hernán D´Andrea

17/03/2017

Resumen Internacional

Un mundo en problemas

Desde la destitución de un presidente en Corea del Sur hasta la lucha por mantener el cargo de Jimmy Morales en Guatemala. Fuerte tensión diplomática entre Turquía y Países Bajos. Trump: otro fiscal despedido. Y la inacabable guerra de Siria.

Agustín Mozzoni

16/03/2017

El partido sindical

Los hechos del miércoles pasado y de los 15 meses anteriores, demostraron que la variopinta conducción de la CGT ofició de un partido difícil de encuadrar pero dispuesto a alquilarle algo de tiempo a Macri.

Gabriel Rafart

16/03/2017

Los chicos y las chicas en la agenda del ajuste

“Las políticas destinadas a la infancia han dejado de perseguir el ‘interés superior del niño’ y el reconocimiento y acceso a sus derechos”, afirma en este artículo quien se desempeñó como secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Gabriel Lerner

16/03/2017

YPF se enfocará en Vaca Muerta pero mantendrá el recorte de inversiones

Si bien anunció que explorará una decena de áreas, en 2017 reducirá sus desembolsos. La empresa asegura que el shale ya es rentable con un barril a 40 dólares.

15/03/2017

El empresarismo sociópata

“La tragedia social que vivimos en los años noventa, tras la implementación de las políticas económicas del Plan Cóndor, pero por vía democrática, parecen juegos de niños comparados con el revanchismo de esta reconquista conservadora” define el autor en artículo publicado por Pressenza.

Mariano Quiroga

15/03/2017

Un millón y medio de voluntarios

Daniel Hernández

14/03/2017

Chamuyar

El macrismo cree que dialogar es canalizar una especie de “cuento del tío” donde la víctima es siempre el otro; generar una apariencia de buena intención pero con la voluntad puesta en ganar tiempo o en primeriar al otro y enfriarlo para después salirse con la suya.

Osvaldo Pellin

13/03/2017

Política, medios y lenguaje

El gran farsante

Macri accedió al poder falsificando la realidad y montando escenarios ficticios, que mantiene desde el gobierno. La sociedad argentina ante el espejo: complicidades y límites a su presidente más tramposo.

Sergio Fernández Novoa

13/03/2017

Unos/as tienen la calle, y otros el gobierno, los jueces y los medios

Las movilizaciones de los días 6, 7 y 8 de marzo recientes mostraron a fuerzas populares muy diversas que luchan por sus derechos y contra las injusticias. Tienen enfrente a la derecha gobernante y a poderes de facto como los judiciales, policiales, mediáticos, eclesiásticos y del sindicalismo burocrático.

< >