-?
El gobernador Alberto Weretilneck defendió el programa de Educación Sexual Integral (ESI) y criticó la idea de oponerse a este plan de estudios manifestando que es “pretender volver 50 años atrás en lo que es la sexualidad, significa un retroceso muy fuerte y hasta retrógrado, con todo respeto a los que piensan de esa manera”.
Agregó el mandatario que “este debate forma parte de esta sociedad que estamos viviendo hoy. Creo que hoy en la sociedad que estamos viviendo, con el nivel de conectividad, de información que tenemos, pretender ocultar la sexualidad en los planes de educación insisto, es muy retrógrado y son las consecuencias no deseadas de un fallido debate que fue el aborto no punible”.
En diálogo con la prensa durante la visita que ayer realizó a Bariloche, Weretilneck señaló que “hoy la educación sexual tiene que ver con los pilares del plan educativo provincial y tienen que ver mucho con la prevención también. En Roca desgraciadamente se descubrió un docente en abusos a nueve estudiantes de primaria, a partir de las charlas y del conocimiento que esa niña tuvo de educación sexual”.
Consideró que “la escuela es el ámbito donde a veces buscamos y encontramos resolver problemas que no son propios de la escuela, sino que son de la familia, del barrio o de la sociedad”.
Refirmó luego que “nosotros defendemos lo que es la educación sexual, ya sea en el nivel inicial o primario, porque tiene que ver con la prevención, y en el nivel de la escuela secundaria rionegrina, tiene que ver con lo que hace al embarazo, embarazo no deseado, sobre la protección de la vida y también sobre la protección del estudiante”.
Finalizó recordando que “la Argentina tiene una ley nacional de educación sexual y lo que hace la provincia, es adherir a esa ley que es del gobierno anterior”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite