-?
El interventor del IPPV, Jorge Barragán estuvo en Rosario representando a la provincia en el Consejo Nacional de la Vivienda, oportunidad en la que el secretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, informó sobre el achique presupuestario que en los números quedó igual al de este año, por lo que habrá una reducción de la obra pública en general de entre un 30 y 45% el año próximo.
“El gobierno nacional había definido impulsar la construcción de viviendas a través de créditos hipotecarios” recordó Barragán, pero admitió que no funcionó. Tampoco se logró poner en marcha el esquema de PPP, un sistema mixto entre el sector público y el privado.
Aseguró que en el proyecto de presupuesto nacional que se debate para el año que viene, el gobierno nacional no incluyó fondos para el inicio de nuevas obras.
“La realidad en todas las provincias es acuciante” reveló el funcionario y agregó que en la provincia “vamos a tener que tratar de finalizar los planes que tenemos en marcha, ya que recién para el 2020 se podrán utilizar los fondos para nuevas viviendas”.
Barragán diferenció la situación rionegrina en comparación con otras ya que “hay provincias con la obra pública prácticamente paralizada y aquí el gobernador Weretilneck pretende poner en poner en marcha próximamente el programa “Camino a casa.
En la actualidad en el ámbito provincial se están construyendo un total de 3.552 viviendas, lo que de acuerdo a lo que informó el funcionario van a continuar con su proceso, con el inconveniente que el gobierno nacional no redeterminó valores y sigue con los precios del 2016, por lo que “eso obligó a la Provincia a disponer más dinero para concluirlas”, se quejó Barragán.
En ese sentido, dijo que “el sistema 70/30 “se terminó y de las últimas viviendas entregadas, el 65% de los fondos fueron aportados por la Provincia, y el resto por la administración central.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite