-?
Ante la alarma por la toma de letras de Tesorería de Anses, la senadora del Frente para la Victoria Silvina García Larraburu presentó un proyecto de ley estableciendo que las jubilaciones en ningún caso pueden ser reducidas en su monto, incluyendo la prohibición en los coeficientes zonales o todos aquellos conceptos que se integren al haber.
La iniciativa fue impulsada frente al intento de reducir en un 40% las jubilaciones patagónicas, dejando sin efecto el diferencial por zona. Asimismo, requirió la formal constitución y designación de autoridades de la Comisión Bicameral de Control de los Fondos de Seguridad Social, que continúa sin haber iniciado su labor. Además requirió que el director ejecutivo del Anses Emilio Basavilbaso comparezca al Senado en pleno a dar explicaciones.
La legisladora rionegrina consideró que “las reiteradas medidas de ajuste, además de sesgadas y viciadas de un reduccionismo contable, evidencian un programa que está destinado a destruir la seguridad social de los argentinos, empezando por los eslabones más débiles de la sociedad”.
Recordó además que el paquete de medidas de ajuste desplegadas en las últimas semanas castigan principalmente a la Patagonia, donde las temperaturas, los costos y distancias son más complejas que en el resto del país.
García Larraburu señaló finalmente que “el recorte sobre la seguridad social y la quita del Fondo Federal Solidario, nutrido con el 30% de las retenciones a la soja, terminan de lapidar cualquier esperanza de futuro de los sectores más vulnerables de la sociedad”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite