-?
La segunda Asamblea Popular Patagónica contra los tarifazos, organizada en Esquel por la Mesa Multisectorial, decidió volver a reunirse el próximo 27 de julio en Bariloche y, de manera simultánea, cortar todas las rutas nacionales de la Patagonia, de 11 a 13, para exigirle al gobierno nacional que escuche los pedidos de la región.
“La situación que viven muchos compañeros es insostenible y por eso no vamos a quedarnos quietos hasta que den marcha atrás con estos tarifazos”, aseguró Luis Martínez presidente del Bloque de Sindicatos y Federaciones de Trabajadores Municipales de la Región Patagónica.
Los manifestantes realizaron una multitudinaria marcha por las calles de Esquel, que concluyó en el SUM de la Escuela Nº 76 y de la que participaron varios sindicatos de toda la región patagónica.
También asistieron las diputadas nacionales de Chubut, Ana María Llanos y Silvia Honre de la provincia de Río Negro, la legisladora chubutense Cecilia Torres Otarola, y concejales de Esquel.
Cada sector expuso su visión sobre los serios inconvenientes que generó en cada localidad el tarifazo, remarcando que, aunque existen amparos vigentes, es necesario lograr que la Patagonia tenga una tarifa diferencial porque es productora de este recurso.
Por este motivo, durante la jornada continuaron con la recolección de firmas para acompañar un proyecto de ley que solicitará ante el Congreso de la Nación la tarifa diferencial.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite