-?
“Más allá de la cuestión judicial, lo que buscamos es que se genere una movilización en torno al rechazo de estas medidas; porque cuando se habla de sinceramiento de la economía, para los trabajadores es un tarifazo y un saqueo al bolsillo”, dijo Carlos Quintriqueo, titular de la CTA.
Además de la central obrera, estuvieron representantes de Aten, ATE, Pastoral Social del Obispado, Universidad Nacional del Comahue (UNC) y Movimiento Evita. En conferencia de prensa convocaron a los neuquinos a marchar contra el tarifazo del gobierno de Mauricio Macri el próximo jueves a las 17 en el Monumento a San Martín.
Rubén Capitanio, de Pastoral Social, llamó a no conformarse con el tope del 400% en la suba de tarifas y aclaró que ese aumento “no es la solución, ni es justo”. Indicó que “el gobierno planteó semejante porcentaje de más de 1.000%, no para cobrar esos montos, sino para bajarlos a 400% y quedar ante los ciudadanos como un gobierno que escucha”.
Esta será la segunda marcha convocada por estas organizaciones, luego de la movilización que se realizó en la ciudad el 31 de mayo.
Nora Díaz, docente e investigadora de la UNC, aclaró que hace un tiempo que están “asesorando a vecinos en el comedor universitario sobre qué hacer con la enorme transferencia que estamos haciendo los trabajadores a las empresas y los sectores más privilegiados”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite