-?
 
 
 

Ver y oír

09/08/2020

El relato histórico de la imagen

“El fotoperiodismo en Argentina. De Siete Días Ilustrados (1965) a la Agencia SIGLA (1975)”, es un emotivo rescate de una década intensa de la Argentina surgido de una investigación de Cora Gamarnik que duró siete años.

Pepe Mateos

05/08/2020

Deuda: alivio en Neuquén por el acuerdo

La charla que mantuvieron hoy sobre la renegociación de la deuda nacional y las mejores perspectivas para el endeudamiento neuquino, Marcelo Pascuccio y Héctor Vasco Mauriño, en el programa La Vaca Atada, de Radio Nacional Neuquén FM 103.3,

01/08/2020

La UTT quiere participar del debate sobre las “fábricas de chanchos”

Integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra fueron recibidos ayer en la Cancillería. Piden ser parte de la discusión sobre la exportación masiva de carne de cerdo a China. Habían convocado a una olla popular para forzar la reunión.

Pepe Mateos

31/07/2020

El "Aporte Covid” y las petroleras

La columna de hoy de Héctor Mauriño en La Vaca Atada. Radio Nacional FM 103.3. Conduce Marcelo Pascuccio.

29/07/2020

La deuda neuquina

La columna de opinión de hoy de Héctor Vasco Mauriño en el programa La Vaca Atada, de Radio Nacional Neuquén FM 103.3, que conduce Marcelo Pascuccio.

16/07/2020

Crónica de una ciudad en pandemia

Algo ha cambiado, quizá definitivamente, en “La ciudad de la furia”. Controles, contagios y comercios cerrados, conviven con arbolitos, vendedores ambulantes y cartoneros en CABA. Hay una fina tensión entre la ciudad y la provincia.

Pepe Mateos

12/07/2020

Daniel Santoro

“La del peronismo es una revolución del dar”

El pintor emblemático de la iconografía peronista trabaja en un proyecto, mezcla de historieta y película futurista. Aclara que no está trabajando en el tema de la pandemia y opina que "tal vez el peronismo sea la respuesta adecuada para este momento".

Pepe Mateos (texto y fotos)

26/06/2020

Kosteki y Santillán, el día que la imagen le ganó a la impunidad

A 18 años del asesinato de los dos militantes, un relato en primera persona de fotógrafos y periodistas que cubrieron la violenta represión en el puente de Avellaneda. Los dos crímenes que se intentó ocultar pusieron fin a la carrera política de Eduardo Duhalde.

Pepe Mateos

23/06/2020

Adiós a Carlos Bosch, fotógrafo

A los 75 años se fue “El viejo”, un maestro y referente de la fotografía contemporánea. Tuvo una vida intensa o varias vidas dentro de una. Compartió redacciones con Juan Gelman, Rodolfo Walsh y Paco Urondo. Sus relatos son dignos de un guion cinematográfico.

Pepe Mateos

22/06/2020

Leyes para el campo que produce los alimentos

Acceso a la tierra y promoción de la agroecología, dos proyectos de ley para la provincia de Buenos Aires que buscan tener proyección nacional. Apuntan a mejorar el hábitat rural y promover un modelo agropecuario saludable para luchar contra el hambre y la pérdida de soberanía alimentaria.

Pepe Mateos (texto y fotos)

17/06/2020

Bicameral convoca a periodista y a ex director de la AFI

La comisión de legisladores presidida por Leopoldo Moreau sigue analizando las denuncias que se han realizado por un posible espionaje ilegal durante la presidencia de Mauricio Macri. El juez Villena continúa con la causa judicial.

15/06/2020

Contaminación y pandemia: hoy el cielo es más azul

Lo que es una percepción que puede estar teñida por la subjetividad responde a un dato contundente: el coronavirus ha generado la mayor caída en la emisión de CO2 de la que se tenga registro en la historia (fotos: Tito La Penna y Pepe Mateos).

Pepe Mateos

11/06/2020

Los corredores nocturnos

El desborde producido el primer día por la cantidad de gente que salió a correr desaforada provocó preocupación en el Gobierno de la Ciudad que ahora busca la manera de limitar horarios y aglomeraciones.

Pepe Mateos

07/06/2020

Pantallas del mundo nuevo

Reflexiones sobre los cambios vertiginosos impuestos por el avance de la tecnología desde antes de la pandemia. Los cambios culturales ya hechos, los que se están incorporando los escenarios posibles de vida luego del coronavirus.

Pepe Mateos

04/06/2020

Argentina

Un movimiento que ganó las calles

El Ni Una Menos llegó para quedarse. Lo hizo con fuerza por primera vez en el 2015, después del femicidio de Chiara Páez (ver aparte), y se repitió cada año en todo el país. Las movilizaciones siempre fueron multitudinarias y la pandemia por el coronavirus solo abre un paréntesis en el escenario público al clamor contra la violencia machista.

Pepe Mateos

20/05/2020

Noemí Labrune recuerda a De Nevares

Ayer, al cumplirse 25 años del fallecimiento de Jaime Francisco de Nevares, Noemí Labrune, dirigente histórica de la Asamblea por los Derechos Humanos de Neuquén y antigua compañera de lucha del obispo, instó a valorar las enseñanzas del primero obispo de Neuquén ante la crítica situación que viven el país y el mundo por la pandemia de Covid 19.

17/05/2020

El día que la muerte encontró límite en Piedra del Águila

Se cumplieron 31 años de un hecho que costó la vida de tres obreros de la construcción en la central hidroeléctrica y de un masivo reclamo en las calles de Neuquén de los trabajadores. Como la pandemia ahora, en el siglo pasado los trabajadores también pusieron el cuerpo.

Pepe Mateos

15/05/2020

Olla popular en cuarentena

Arrancó un comedor solidario en la sede de la CTA del barrio porteño de San Telmo. El menú de ayer, arroz y chorizos a la pomarola, todo con los cuidados necesarios para evitar contagios.

Pepe Mateos

15/04/2020

Arqueología intramuros durante la cuarentena

El tiempo disponible en esta etapa de aislamiento social es propicio para una “exhumación” de cuerpos fotográficos relegados por años. Aparece así el registro de una celebración religiosa en Cuba, el “toque de santo”, en el barrio de Regla, isla frente a La Habana con mayoría de población negra.

Pepe Mateos

08/04/2020

Charlas de bar, la teoría del 30%

En una conversación de bar como tantas, mirando la gente pasar a través de los amplios ventanales, un amigo ensaya una teoría para resolver los problemas del mundo. No sabe que pocos días después el planeta experimentará una situación límite.

Pepe Mateos

< 1 2 3 ... 11 12 13 14 15 16 17 55 56 57 58 >
< >
29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]