-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Miércoles 18 de Junio de 2025
2:42 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
21/10/2017
Análisis rionegrino
La carrera al 2019 ya tiene un clasificado
Mañana es día de elecciones legislativas, también conocidas como intermedias, en las que se elegirán diputados y senadores nacionales que conformarán la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso de la Nación, pero posiblemente orienten el panorama de lo que será el escenario electoral del 2019.
Hernán D´Andrea
20/10/2017
Detrás del juego
El negocio del mundial
Argentina clasificó al mundial y muchas empresas nacionales lo celebran porque sus arcas se llenan de dinero e inversión en un contexto económico no favorable.
Alvaro Nanton
19/10/2017
Mortalidad infantil, una dramática expresión del modelo económico
La situación de salud de un pueblo es una de las maneras por las cuales se expresan procesos más generales de la sociedad. Si el descenso de la mortalidad infantil logrado hasta 2015 se detiene, y mucho más aún si empeora, debe constituirse en un alerta urgente para quienes tienen responsabilidad pública.
Daniel Esteban Manoukian
18/10/2017
Condenados al éxito
El ábaco de Carrió
Daniel Hernández
17/10/2017
Cabalgando octubre
Cambiemos precisa un triunfo electoral como trampolín hacia un nuevo ajuste y para arrasar con el Estado de Derecho. Si el kirchnerismo sale de la encrucijada de ganar sí o sí en provincia de Buenos Aires, como principal oposición podrá sentar las bases para que el peronismo sea una alternativa al actual gobierno.
Osvaldo Pellin
16/10/2017
Lo que puede cambiar y lo que permanece más allá de una elección
Conseguir una mayoría electoral favorecería a Macri y Vidal pero el núcleo de su fuerza no proviene del pueblo sino de los poderes de facto, y eso no se modifica con votos. Por el contrario, Cristina Kirchner y todas las fuerzas y referentes populares se sostienen solo por el apoyo de las bases sociales.
15/10/2017
Carabelas y Calaveras
Algunos calculan que calculó que el 95 % de la población total de América murió en los primeros 130 años después de la llegada de Cristóbal Colón.
María Beatriz Gentile
15/10/2017
El éxito de los préstamos hipotecarios
El Procrear anterior estaba pensado para solucionar un problema social de vivienda y fomentar la construcción, mientras que el nuevo sistema está destinado a familias de ingreso medio y alto, y a garatizar la rentabilidad de los bancos.
Humberto Zambon
15/10/2017
Argentina se convirtió en “el deudor número uno” del mundo
El modelo económico de Macri llevó en un año y medio al endeudamiento más grande de la historia argentina y a ser el país con mayor toma de deuda del planeta. Para el experto Eduardo Basualdo, “el modelo es similar al implementado por la dictadura”. Medios internacionales alertan sobre el rumbo del país.
Agustín Mozzoni
15/10/2017
Panorama Político
Pronósticos cruzados
Las predicciones para las elecciones del próximo domingo son disímiles. Algunos sostienen que la suerte está echada y ya se conoce el ganador. Otros aprecian que todavía queda tiempo en los días que faltan para disputar espacio con éxito.
Héctor Mauriño
14/10/2017
Postales
Esperpentos
Todo es liviano en ese espejo: aire sin raíz y pura exhortación sin ideología, expresión de deseos sin saber qué se desea. Es el principio de la autoayuda, cualquier frase se puede aplicar a cualquier cosa, desde un jabón hasta la angustia existencial. Y, por supuesto, a un mensaje político sin política.
Gerardo Burton
14/10/2017
Análisis rionegrino
Pichetto desde los dos extremos
En esta semana que finaliza dos medios gráficos importantes de alcance nacional hacen referencia al futuro del senador por la provincia de Río Negro. Dos posiciones y lecturas totalmente antagónicas que marcan que en la división en la que está inmersa la Argentina, los medios de comunicación no son la excepción.
Hernán D´Andrea
13/10/2017
La tutela judicial efectiva: el derecho de una niña a obtener justicia.
Nara Osés
12/10/2017
La realidad que crea el macrismo, una política sin afuera
Macri, Vidal, Bullrich, todo Cambiemos “crea un lenguaje con poco: cambio, no volvamos para atrás, sí se puede, vivir mejor, todos los argentinos, equipo, en todo estás vos, vecino, juntos. ¿Engañan? No, inventan un lenguaje atractivo”, dice el autor, en esta nota de la revista digital “Polvo”, editada en Chivilcoy.
Gustavo Varela
12/10/2017
Aranguren patea al tablero en el mercado del gas
Evalúa quitar los subsidios a las productoras de gas para destinarlo a las distribuidoras. Mientras que 2017 se perfila como el peor año de la producción de petróleo en casi tres décadas.
11/10/2017
El plan B
Daniel Hernández
10/10/2017
El Estado de Derecho, bajo el signo del poder de policía
En esta nota escrita para La Tecla Eñe, el jurista afirma que vivimos bajo un poder totalitario colonialista y delincuencial que no instala una dictadura sino que degrada el Estado de Derecho con menos seguridad jurídica, sin una justicia imparcial, y con un monopolio mediático que crea realidad a gusto.
E. Raúl Zaffaroni
10/10/2017
De vagos y emprendedores
El gobierno quiere gente creativa que ponga esfuerzo para dar origen a una empresa. Ese mensaje para los que no tienen trabajo, o para quienes trabajan en el Estado pero el macrismo los quiere en la actividad privada, debería dirigirse a los que fugan dólares hacia empresas ficticias en paraísos fiscales.
Osvaldo Pellin
09/10/2017
Horacio Verbitsky
“Milagro Sala puso en cuestión al poder jujeño en su conjunto”
El periodista y presidente del CELS escribió un libro reciente sobre la vida de la líder popular y su actual cautiverio. Ella “es una fiel representante de los sectores populares y esto es lo que está en disputa”, dijo en diálogo con la agencia Nodal, poco antes de revocarse la prisión domiciliaria de la detenida.
Daniel Cholakian
09/10/2017
Ser mejores
“Alimentan el odio, nos ponen los unos contra los otros, marginan, censuran, maquillan, niegan”, afirma el autor e interroga “¿hasta cuándo vamos a dejarnos conducir al matadero?”.
Mariano Quiroga
<
1
2
3
...
175
176
177
178
179
180
181
223
224
225
226
>
<
>