-?
 
 
 
Columnistas
18/05/2025

Un nuevo Papa, un mismo camino

Un nuevo Papa, un mismo camino | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

La derecha en general y el anarcocapitalismo en particular, no coinciden con el pensamiento del nuevo pontífice.

Osvaldo Pellin

[email protected]

La casi simultaneidad con que se difundió la serie El Eternauta y la designación de un nuevo Papa que seguirá la línea demarcada por Francisco, significaron dos acontecimientos que por lo menos dicen que la derecha política todavía tiene vedados ciertos caminos de humanidad y que está tan aislada cultural y socialmente como lo estuvo siempre. Que tanta violencia no le ha servido para borrar del imaginario colectivo la noción del progreso como motivación vital y el desarrollo de una cultura centrada en el devenir y la solidaridad humanos.

La derecha en general y el anarcocapitalismo en particular, no coinciden ni con el pensamiento del nuevo Papa ni participan de los valores que inspiran una obra extraordinaria como el Eternauta, donde el esfuerzo mancomunado supera con creces todo intento individualista: “Nadie se salva solo”.

La derecha no creo que peregrine a Roma a entrevistarse con León XIV, para que la bendiga en sus designios usurpadores y de explotación, de todo tipo, humana y depredatoria del ambiente.

La ratificación del Vaticano de perseverar en una Iglesia para los más pobres y desamparados la pone del lado de todos aquellos que aguardan la finalización de los negocios de la venta de armas de la industria bélica norteamericana. En suma, de la producción artificial y siempre evitable de las guerras.

El mundo comienza a reaccionar y está muy bueno que la Iglesia de Cristo se plante y descarte alianzas con sectores que solo han servido en la Historia para fomentar el conservadurismo .

Hoy tenemos explícitamente a la Iglesia Católica del lado de la persona humana, de los que sufren y anhelan una redención en su ámbito.

El surgimiento de ambos acontecimientos al tener una carga política significativa señalan que el giro del mundo hacia la derecha puede ser rectificado a favor de otras asignaturas que no meramente la financiarización y el espurio dinero del narco.

Lógicamente hablamos de tendencias no aún de concreciones, pero los títulos con que se han difundido las noticias alcanzan para ver ambos acontecimientos lejos de la cooptación derechista. Sumar aliados a la causa de una política más humana como intitula su propuesta el compañero Grabois es oír por una vez, en épocas aciagas, sonar un tiro para el lado de la justicia, como diría un personaje del inefable Fontanarrosa.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]