-?
El abogado Gregorio Dalbon, denunciante de la presunta estafa con criptomonedas, conocida como la causa Libra, sostuvo que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, “ es la autora intelectual” de la presunta estafa con la criptomoneda “porque (ella) es la que maneja al hermano”, el presidente Javier Milei.
Dalbon presentó la denuncia ante el Poder Judicial argentino el mismo 14 de febrero con argumentos sólidos y con el asesoramiento y respaldo de especialistas en criptmonedas.
En la charla que mantuvo con , aclaró que no es querellante ni representa a víctimas de la estafa, sino que denunció a Milei por los delitos de negocios incompatibles con la función pública y la violación a la ley de ética pública, dos figuras delictivas que nacieron con el tuit de promoción del negocio Libra que Milei hizo en sus cuentas de X e Instagram.
El reconocido abogado aseguró que la situación procesal de Milei es más complicada en los estrados judiciales de los Estados Unidos que en los de Argentina, donde Comodoro Py maneja los tiempos políticos de mejor manera que los jurídicos.
Sostuvo que el fiscal Eduardo Taiano debió excusarse de investigar la estafa Libra porque su hijo Federico es empleado de un organismo que depende de Patricia Bullrich. “No se excusó porque es un irresponsable”, señaló.
-¿Qué argumentos le presentó a la jueza Romilda Servini de Cubría para solicitar la declaración indagatoria del presidente Javier Milei?
-La indagatoria es un acto de defensa, es decir es el primer acto que tiene un imputado. La principal situación que tiene Milei, que ya está imputado por el fiscal Taiano y que la jueza Servini de Cubría tiene a estudio, es que él publicó en su red de Instagram y de X un tuit en donde, según él, no promocionó pero sí difundió una moneda llamada Libra, que es una criptomoneda, algo que ya es un delito porque un funcionario público no puede, bajo ningún punto de vista y mucho menos un presidente, difundir un negocio que puede hacer él a través de su capacidad como presiente. Va contra la ley de Ética Pública, en principio, y es una negociación incompatible con la función pública. Esto, aclaro, es el tuit que él puso. Después lo sacó, pero en dos reportajes reconoció que publicitó. En uno dijo que no sabía, y en otro dijo que sí sabía, y hay varias contradicciones más que se las hemos hecho saber a la jueza Servini de Cubría para que, directamente por este delito -no por la estafa que tiene que ser estudiado más en profundidad-, porque la negociación incompatible con la función pública y la violación de ley de ética pública son dos cuestiones que ya no tienen discusión. Están hechas. Por eso hemos pedido su declaración indagatoria para que haga su acto de defensa, porque los actos de defensa no se hacen con Jony Viale ni con Luis Majul, sino con el juez que lo está investigando. Él utiliza al periodismo para hacer sus descargos, e incluso no le salieron bien, porque en el que hace con Viale lo interrumpe (Santiago) Caputo, porque está diciendo que directamente lo asesora el ministro de Justicia que tampoco puede hacerse, porque el ministro de Justicia no asesora al presidente en materia privada, sino que es el ministro de la Nación. Todas esas cuestiones han quedado plasmadas en lo que hizo él como persona sino en lo que mostró públicamente en los reportajes cuando se acercó Santiago Caputo y le dijo que se podía meter en algo oscuro, y el periodista Viale le dijo que podía tener kilombo con la Justicia. Efectivamente lo que hicieron fue tratar de ayudarlo para no tener kilombo con la Justicia, en palabras del periodista Viale. Ahora, cuando un tiene un problema con la Justicia, lo que uno tiene que hacer es presentarse y estar a derecho. Raro es que desde el 14 de febrero a la fecha no haya presentado un escrito siquiera para proponer un abogado defensor.
-¿Hay elementos para probar que este caso estuvo preparado, con personas que aparecen involucradas teniendo reuniones en Casa de Gobierno o la Quinta de Olivos con el presidente?
-Si, hay innumerables entradas y salidas que están marcadas desde agosto de 2024 hasta la fecha de la estafa. Hay actos preparatorios. Realmente, como se dice en la jerga, dejaron todos los dedos marcados, no solamente Milei y su hermana sino también los consortes de causa. Y creo que es un tema bastante claro: si no fuese el presidente de la Nación ya hubieran indagado a la persona que hubiera cometido este hecho. Un hecho que no necesita más prueba. La prueba está directamente en ese tuit que él coloca, es una prueba concreta y en un tuit que luego descoloca, es decir quita, a sabiendas de lo que había hecho, porque en principio decía que era para fondear empresas argentinas, en el reportaje, y en el mismo reportaje termina diciendo que es como una ruleta rusa. Y en verdad el presidente nos toma por idiotas o se está dando cuenta que evidentemente en un mismo reportaje dice una cosa y después dice otra. Es muy claro y estoy seguro que tarde o temprano la jueza Servini, no así el fiscal Taiano que se caracteriza por la lentitud, va a tener los elementos necesarios. Ayer le hemos alcanzado bastantes elementos para que pueda analizar, y si toma la decisión puede llamar a declaración indagatoria al presidente para que ejerza su legítimo derecho a la defensa. Nadie está diciendo algo por anticipado. Decimos que hay una posibilidad cierta, una semiplena prueba de que se pudo haber cometido un delito. Cuando hay ese tipo de semiplena prueba y una posibilidad cierta, lo que se hace es citar a indagatoria a esa persona para que ejerza su derecho de defensa. Eso es lo que le pedimos a la jueza Servini de Cubría.
-En qué situación están la hermana del presidente, Karina Milei, y los ministros Manuel Adorni y Luis Caputo?
-Karina Milei está en la misma situación. Es más autora intelectual ella que el presidente, que fue más utilizado como su figura pública para atraer inversores. Estamos hablando de más de 250 millones de dólares que se dilapidaron en cuatro horas. Karina Milei es la autora intelectual porque es la que maneja al hermano. Y el presidente es un partícipe necesario. Sin Javier Milei no hubiera habido estafa y sin Karina Milei no hubiera habido reuniones previas del presidente con los que traen las criptomonedas, Hayden Davies y los consortes de causa. El compromiso que tiene la hermana de Milei es de coautora y más que nada de autora intelectual de lo que fue esta estafa Libra.
-Desde el gobierno se sigue argumentando que Milei hizo lo que hizo a título personal y no como presidente de la Nación. ¿Qué me puede decir de esa explicación? El propio jefe de Gabinete Guillermo Francos ante los diputados dijo eso.
-En breve, Francos va a recibir su denuncia por encubrimiento. Lo que hizo Francos ante el Congreso de la Nación fue encubrir un delito, lisa y llanamente. Decir que esto no existió, tomar a los argentinos como idiotas o a los diputados como estúpidos, realmente lo deja muy mal parado, con muy poco conocimiento de la causa y negando lo innegable. Va a quedar ridículo ante la comisión investigadora y pronto, seguramente, esa misma comisión lo va a imputar como encubridor de un delito, lo mismo que aquellos promocionaron la moneda haciendo el retuit, como lo hicieron José Luis Espert o (Manuel) Adorni.
-El fiscal Taiano, que investiga el escándalo Libra, tiene un hijo que trabaja en el gobierno de Milei. ¿No debió haberse escusado Taiano de investigar una estafa en la que está imputado el Presidente?
-El no se excusa porque es una persona irresponsable. Cualquier persona responsable teniendo un familiar trabajando en el gobierno, cuando tiene que investigar al presidente, debe excusarse. Entiendo que no lo hace por una cuestión de blindaje al Presidente de la Nación. Estando Taiano, todos respiran en el gobierno porque su hijo Federico trabaja en Decomiso y está directamente vinculado con su jefa que es Patricia Bullrich; de ahí en más imagínese. Bullrich es la que le regala los votos a Milei para que sea presidente. Hay una situación muy importante desde el punto de vista de lo que es la objetividad para un fiscal. Taiano no es un fiscal objetivo y debió excusarse. No lo hizo, se mantuvo y los que son querellantes no han pedido su recusación. Yo como denunciante no tengo aptitud para recusar, simplemente para aportar pruebas y solicitar medidas, sugiriéndolas a criterio de su Señoría.
-Usted le pidió a la jueza Servini que detenga a Hayden Davis, porque tiene la capacidad de entorpecer la labor de la justicia y también requirió el secuestro de teléfonos celulares. ¿Hubo alguna respuesta?
-Ninguna. Y también pedí la alerta roja en Interpol porque estoy seguro que Davis tiene mucho para aportar a la causa. Y la verdad es que llama poderosamente la atención el silencio que hay alrededor de Hayden Davis. Parece que ahí está el quid de la cuestión, en saber hasta cuándo va a aguantar esa situación porque realmente en la argentina posiblemente no tenga un problema muy grave pero en los Estados Unidos, cuando se toca a un ciudadano norteamericano en un fraude financiero, te llames como te llames, termina su vida en prisión. Ya hay antecedentes de personas muy importantes que a pesar de ser pesadas y amigas del presidente de turno, terminaron presas. Yo descarto que, si realmente hay voluntad de investigar, Hayden Davis, el presidente Milei, la hermana y todos los consortes de causa terminen presos en los Estados Unidos. Solamente una cuestión de voluntad política y jurídica –más política que jurídica porque estamos ante una relación de amistad entre el presidente de los Estados Unidos y el Argentino, por lo menos eso dice Javier Milei.
-¿Davis era asesor de Milei?
-Eso dice él. Yo creo que no era asesor sino socio de Milei en este fallido intento de crear una criptomoneda y no solamente terminar en una estafa rápida, sino que lo que pretendían era hacer algo como estafas reiteradas en el período de tiempo que hubiera durado si esto no se desmadraba con el tema de la situación pública y notoria de haber subido ese tuit y haberlo dejado solo 4 horas. Parece que son socios. Esto lo vienen pergeñando con actos preparatorios como usted lo mencionó: las entradas y salidas de Olivos de las personas que crearon la moneda, la plataforma, el contrato. Todo esto fue pergeñado para que ese día y a esa hora se haga ese tuit por parte del presidente. Es un tema muy grave y realmente no se le está dando la importancia que debiera. En el Congreso se armó una comisión pero ya dos ministros, el de Justicia y el de Economía, no quieren saber nada con ir a dar explicaciones. Me parece que van a tener un problema de incumplimiento en los deberes de funcionario público porque la ley le indica al Congreso que hasta pueden allanarle los domicilios e irlos a buscar con la fuerza pública, cosa que seguramente no van a hacer porque sería un papelón mundial. Esperemos que reformulen su postura tanto Cúneo Libarona como Caputo y vayan a ser interpelados porque, en general, cuando uno no tiene nada que ver con una situación ¿cuál es el problema que le hagan preguntas y a dar respuestas?
-Milei tiene una situación más complicada en la investigación que se está haciendo en los estados Unidos que aquí en Argentina?
-Creo que a priori sí porque en EE.UU. tienen penas más altas y la Justicia es un poco más seria que en la Argentina. Acá la Justicia va al nivel del viento político. Si Milei está en un buen momento y en octubre tiene una buena elección, la Justicia no va a apretar ningún botón ni va a acelerar absolutamente ninguna causa. Si Milei tiene viento en contra y no le va bien en las elecciones, entonces va a acelerar y va a apretar el botón para que Milei tenga que dar explicaciones. Se manejan así en Comodoro Py, no tienen nivel jurídico, ni técnico, ni constitucional. Tienen un nivel político los jueces que utilizan las causas de esta naturaleza para generar intercambios, como por ejemplo poner a sus hijos en el Estado, o a un primo de juez. Esto sucede en la Argentina no solo con Javier Milei sino con todos los gobiernos. Cuando hay una causa que tiene a un presidente o a un presidenciable o una presidenta que se los aprieta o se los secuestra como digo yo, la causa dura años y años hasta que la causa cae en desgracia porque no tiene ni pie ni cabeza como muchas que se han armado, o son causas que después llegan a juicio como la que llegó de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que ahora falta el fallo de la Corte Suprema para ver si esa sentencia queda firme o no. Esas situaciones se utilizaron políticamente. Fíjese que se inició el juicio a Cristina cuando había elecciones y se dictó la sentencia cuando nuevamente había elecciones. Todos los tiempos los maneja Comodoro Py. Hoy los medios de difusión, no todos pero la gran mayoría, y los jueces son los que manejan la política en la Argentina. El Presidente y el Congreso parecen estar dibujados.
-Si prosperan las demandas civiles ¿Milei deberá responder con su patrimonio?
-En principio, sí, pero seguramente cuando las demandas civiles lleguen en el tiempo que puede tardar una acción de clase de esta naturaleza, pueden pasar entre cinco y ocho años. Para entonces Milei, seguramente, no va a tener un centavo, va a estar inhibido. Veremos qué pasa con los bienes que, yo tengo mis sospechas, pudiera tener en el exterior. Habría que ver ahí una inhibición general de bienes de Javier Milei en los Estados Unidos. Entiendo que ya hay que inhibirlos a él y a su hermana. Pero si no quisieron peritar un teléfono celular, una medida de esta naturaleza difícilmente se la puedan imponer a un Presidente de la Nación. Pero es porque no se animan, no porque no corresponda, porque en una estafa reiterada y en un tema tan delicado como lo es la inobservancia de las características que tiene el como Presidente de la Nación y el haber incumplido con la ley de Ética Pública, son cuestiones que están a la vista. El que no las quiere ver es un negacionista.
-¿Se sabe dónde está el dinero que alguien ganó en esas cuatro o cinco horas que duró la venta de la criptomoneda?
-Hay una palabra que yo cambiaría, y es que se la robaron. Nadie ganó plata, sino que se robaron más de 250 millones de dólares. Esa plata hay una parte que es trazable, lo tienen en estricto secreto Taiano y también el FBI. Y hay una parte, que se llaman billeteras oscuras, que es un tema que conocen los especialistas en criptomonedas, que son bastante difíciles de seguirles el rastro. Es más, durante el tiempo en que estaos sin hacer nada, se está moviendo ese dinero. Y recordemos que Davis decía que tenía 100 millones de dólares para devolver y que estaba esperando la orden de Milei para ver qué hacía con ese dinero. Lo dijo él, no es un invento. Entonces los que dicen que esto no es una estafa, solamente con las palabras de Davis me parece que estamos hablando de delincuentes.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite