-?
 
 
 
Columnistas
22/12/2024

El primer año de MIlei

El primer año de MIlei | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Es sorprendente todo lo que se puede destruir sin disparar un solo tiro. El “Topo” ha tenido una capacidad de destrucción que supera todo cálculo previo.

Osvaldo Pellin

[email protected]

Sobrevivimos al año de Milei con la agonía popular… en ella incluidos.

La exaltación de estar vivos y la expectativa fatal de saber que podemos morir en el intento.

Es sorprendente todo lo que se puede destruir sin disparar un solo tiro. Milei, el “Topo”, ha tenido una capacidad de destrucción que supera todo cálculo previo. Tiró el agua con el niño. Enseñarle que eso no se hace así ya es tarde. Ahora hay que cavilar por la sanción que merece su afán de destruir y también pensar en la reconstrucción.

Imaginar solamente qué puede pasar si a una persona como él le hubiese tocado conducir la pandemia.

El país hubiera estallado de muertos sin atención médica, se hubiera considerado inútil la administración de vacunas y toda medida precautoria que afectara mínimamente la razón económica. Porque los libertarios han demostrado ser drásticos y expeditivos. Y entonces el que se tenga que morir que muera.

Si bien hay que aclarar que esa frase pertenece a su cuestionado aliado Maurizio. Maurizio con Z como lo rotula Horacio Verbitsky.

Al elegir a un presidente deberíamos pensar también qué pasaría si una catástrofe epidémica o de la naturaleza afectara a la nación entera o a alguna de sus regiones. ¿Qué haría? ¿Poner un dique de contención al daño para no verlo y que quienes viven allí se arreglen o trataría de salvar al mayor número de personas expuestas al riesgo? Creo tener la respuesta y es la que sigue:

En el país hubo un ajuste y junto a la fractura que provocó, Milei optó no por curar conservando el miembro afectado, sino amputarlo. Mala praxis diría un Señor de Leyes.

Y eso es lo que ha ocurrido, Milei no se detuvo a pensar en los daños porque estaba urgido por producir resultados a cualquier precio, debía mostrar que la inflación podía ser detenida con medidas severas sin importar su costo en calidad de vida de millones de compatriotas. Y de acuerdo a lo que ha adelantado para el 2025 profundizará la motosierra. Por lo tanto seguirá persistiendo en el error.

No obstante y ante la precaria seguridad que nos da el haber sobrevivido, ignoramos el loco merodear de la motosierra durante otros tres años en las manos que la han manejado hasta ahora.

Pensando que se inicia un nuevo año y en la preocupación de no profundizar el bajón en la sociedad diría que no hay mal que dure cien años. Y así como vino la pandemia y se fue, otro tanto podrá ocurrir con este gobierno. Por eso afirmo que mientras podamos votar sin condicionamientos el movimiento nacional y popular desplazará a Milei.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]