-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Lunes 04 de Diciembre de 2023
5:51 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
Ricardo Haye
Docente e investigador del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
03/12/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Para salir de la equivocación
El filósofo Ricardo Forster dijo que “pasamos de la política como argumentación a la política como afectividad, Milei ganó en el terreno de la emocionalidad pura”. Esta nueva forma de interpelación y vinculación social ponen en crisis nuestros modos de interpretar la sociedad y construir política.
Ricardo Haye
26/11/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Sobre recelos, reconfiguraciones, resguardo y resistencia
Nuestro país de asombros frecuentes está en vísperas de inaugurar una etapa inédita en su historia: uno de los candidatos llegará a la presidencia después de haber prometido calamidades y sufrimiento. A partir de allí se reitera la partícula “re” que acompaña el título de esta Aguafuerte: recelos, reconfiguraciones, resistencia y resguardos.
Ricardo Haye
12/11/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Energía extraterrestre para un mundo asimétrico
Países poderosos desarrollan proyectos para recoger energía en el cosmos con satélites, transmitirla por microondas a la Tierra y convertirla en electricidad. Argentina no podrá participar de estos avances sin el aporte científico y técnico de sus universidades y de una empresa estatal como Invap.
Ricardo Haye
05/11/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
La crisis de la narración
El capitalismo se adueña de la vida en un nivel previo a la reflexión y así elude el control consciente y la reflexión crítica. El debate acerca del comercio de órganos o la dolarización son buenos ejemplo de eso. Ciertas estrategias comunicativas no reconocen otro modelo de vida que el consumista.
Ricardo Haye
29/10/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
En ruta hacia la segunda vuelta
Pasó la primera vuelta y la caracterización de “crucial” que recibieron estas elecciones quedó ratificada. Mientras asistimos a reconfiguraciones promiscuas de la oferta opositora, las incógnitas por despejar incluyen la de si Sergio Massa -en caso de que resulte electo- logrará vencer la reticencia de los núcleos duros kirchneristas.
Ricardo Haye
15/10/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
¿Qué libertad vivan quienes siguen a Milei?
Los partidarios del candidato llamado “libertario”, ¿saben si sus familias se beneficiaron con el sistema que promovía la justicia social que hoy detestan? ¿Se preguntaron cómo serían más libres en una sociedad sin otra regulación que la voluntad caprichosa, egoísta, mezquina e injusta del mercado?
Ricardo Haye
24/09/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Un relato de horror
En aquel 1976, desde el departamento que alquilaba en La Plata, “Corcho” alcanzó a ver a una chica que corría por la calle mientras civiles armados le disparaban. Pasado el tiempo, nada nos excusaría si renunciáramos a la memoria y abriésemos las compuertas a quienes desean exterminar a sus adversarios.
Ricardo Haye
17/09/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
De agujeros negros y ciencia bajo ataque
Un estudio de Juan Maldacena -científico formado en la Universidad de Buenos Aires y en el Instituto Balseiro (Bariloche)- está entre los más citados de la historia de la física después de las teorías de Einstein, y acaba de recibir otro premio. Mientras, candidatos presidenciales amenazan a la inversión pública en educación y ciencia.
Ricardo Haye
10/09/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Los “pibes” de la 6
“Todos nuestros partidos cometieron errores”, admite alguien en la mesa favorita del bar. “Pero el radicalismo defendió la Universidad pública, el peronismo nos dio conquistas que ahora están en riesgo, la izquierda impulsó ideas de cambio. Mientras que la derecha, en cualquiera de sus formas, nunca benefició al país”.
Ricardo Haye
03/09/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Mitos, emociones y formas humanistas de construir el futuro
El intelectual colombiano Mauricio García Villegas cita las “emociones tristes” que explicó el filósofo neerlandés Baruch Spinoza. Señala que el odio, el miedo, la venganza o el resentimiento, además de afectar o malograr a quienes los padecen, pueden ser útiles para comprender los pesares de América Latina.
Ricardo Haye
27/08/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
La pretensión de mantener distraída a la gilada
Los anuncios estrambóticos de Milei, sus comunicaciones con perros muertos y ahora su noviazgo con una humorista, ¿qué planes podrían estar ocultando? ¿Una amputación territorial? ¿El desmembramiento nacional? ¿Políticas de coloniaje? ¿O la extranjerización de nuestras reservas naturales?
Ricardo Haye
06/08/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
El negacionismo es un delito
Algunas personas de a pie y ciertos dirigentes muestran predisposición para no reconocer los crímenes de la dictadura. Países como Alemania, Francia, Suiza, Austria, Bélgica, España, República Checa e Israel tienen legislaciones que penalizan a quienes justifiquen o nieguen el holocausto nazi.
Ricardo Haye
30/07/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Brutalización en desarrollo
Un afiche de campaña invoca al presidente de El Salvador, quien creó una mega cárcel para 40.000 prisioneros. Varios candidatos con chances de llegar al poder anticipan medidas despiadadas contra el pueblo. ¿A qué niveles hemos descendido para que haya políticos que convoquen al voto con promesas bestiales?
Ricardo Haye
18/06/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Ataque criminal sobre la Plaza
El 16 de junio de 1955, un total de 37 aviones de guerra de la Armada descargaron en Plaza de Mayo 9 toneladas y media de bombas. Asesinaron a más de 300 civiles. Varios de los criminales persistirían en sus prácticas genocidas. Casi siete décadas después, algunas situaciones se mantienen invariables.
Ricardo Haye
11/06/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Borges, las calles y la patria
Se cumplen cien años de la publicación de “Fervor de Buenos Aires”, primer libro de poemas de Jorge Luis Borges. En sus versos el autor reivindicó que las calles “son la patria”. Un siglo más tarde, un energúmeno quiere privatizarlas.
Ricardo Haye
28/05/2023
Una mirada sobre las inteligencias artificiales
Freddie Mércury jamás grabó “Yesterday” pero eso no impidió que una inteligencia artificial produzca una versión del tema con su voz. A partir de ese episodio este aguafuerte desgrana una serie de preguntas perturbadoras respecto de los riesgos que suponen semejantes habilidades en manos de artificios inteligentes. Quizás fuese menos inquietante si no viviésemos en un país en el que la manipulación de pruebas constituye un mecanismo de adocenamiento y control al servicio de los poderes fácticos.
Ricardo Haye
21/05/2023
Un llamamiento a la firmeza y a la audacia
Un nombre de triste memoria está siendo revivificado por un intelectual que encontró cobijo en nuestro país. En tiempos de perplejidad cognitiva, el boliviano Álvaro García Linera formula un llamamiento a los gobiernos progresistas para acometer con audacia el diseño de un porvenir en el que lo instituido no cancele lo instituyente. Con Cristina fuera del escenario, la necesidad parece más acuciante y el reclamo resulta más pertinente.
Ricardo Haye
14/05/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Riesgos de la "fatiga democrática"
La sociedad experimenta síntomas de "Fatiga democrática" que generan tribulaciones sobre el futuro y sirven de caldo de cultivo a formulaciones temerarias y extremas donde se enmascara una profunda involución histórica. No es con tibieces y posturas pusilánimes que se debe confrontar con ellas. Hace falta recuperar tonicidad social y presentar propuestas firmemente asentadas sobre principios humanitarios de igualdad, justicia distributiva, estímulo a la participación, fraternidad y respeto de los derechos adquiridos
Ricardo Haye
07/05/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
El salvajismo se enseñorea y nos degrada como sociedad
La iniquidad propositiva de algunos políticos no debe tapar la observación del escenario que los habilita a avanzar en anuncios de una ferocidad inaudita. La novedad de la presunta franqueza que exhiben algunos candidatos es menos importante que la permisividad de aquellos sectores cuya tolerancia convalida los dislates y sienta las bases para una organización social más injusta y menos fraterna.
Ricardo Haye
30/04/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Inteligencia artificial y ¿realidad? en pantalla
Algunas cosas han cambiado desde que hace varias décadas la televisión fue bautizada como “la caja boba”. Aunque no se haya convertido en un recurso de inteligencia indiscutida, hoy luce productos que procuran legitimar al medio. La representación de la realidad y -muchas veces- su anticipación forman parte de las propuestas más nobles, que circulan en pantallas de diversos tamaños.
Ricardo Haye
<
1
2
3
4
5
6
>
<
>