-?
 
 
 
Río Negro
29/07/2018

Pedro Pesatti

“Para la concepción macrista, el sur sobra”

“Para la concepción macrista, el sur sobra” | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

El vice gobernador afirmó que castigar a los trabajadores que viven en esta parte del país con el recorte sobre las asignaciones familiares es desconocer la realidad. “Se quiere reducir al trabajador a un mero instrumento del más bajo costo posible”.

Pedro Pesatti, vice gobernador de Río Negro, dijo que la última medida de recorte sobre las asignaciones familiares que componen los ingresos de los sectores más pobres de nuestra comunidad “confirma una vez más la concepción de un gobierno que no conoce el país real”.

Señaló que “si no, no se entiende que se castigue a los trabajadores que viven en el sur, donde las condiciones para una vida digna no se pueden desprender del contexto climático y geográfico, signado por distancias inconmensurables”.

Agregó que “es un gobierno que piensa la Argentina desde el prisma de los exportadores de materias primas y de la mirada histórica de los sectores que dominaron el desenvolvimiento de la Argentina. Para esta concepción macrista, el sur sobra y el norte pobre, también sobra”.

Pesatti recordó que “los ingresos de un trabajador han perdido ya más de un treinta por ciento de poder de compra como consecuencia de la devaluación y el aumento de tarifas. En algunos sectores el recorte casi llega al 50%. Y parece que el Plan Tijeras, auspiciado por el Fondo, no cesa”.

Además, fue pesimista tras los anuncios recientes. “Nos enteramos de nuevos ajustes. Posiblemente continúen, porque para ello llegó este gobierno a la casa Rosada: para poner la economía al servicio del gran capital, del que no tiene patria ni bandera, y destruir el sistema laboral argentino”, dijo. “Para reducir al trabajador a un mero instrumento del más bajo costo posible”, cerró.

El vice asoció esa visión del gobierno nacional con la presunta lucha contra la RAM ya que “ello explica la construcción de un enemigo en la Patagonia para justificar, a partir de la exageración, el uso de las Fuerzas Armadas en tareas que le están vedadas por la ley y la experiencia histórica”.

“En el sur no hay barbarie. Hay necesidades que el plan de ajuste profundizará. En el sur no hay terroristas. En el sur hay hombres y mujeres que recuerdan el corrimiento de alambres para achicarles los campos a sus abuelos, para quitarles las áreas más productivas”, destacó el vicegobernador.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]