-?
 
 
 
Río Negro
27/07/2018

El gobierno dio marcha atrás con los recortes a Invap

El gobierno dio marcha atrás con los recortes a Invap | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Quedaron ratificados los contratos con el Estado nacional y el pago de los montos adeudados. El acuerdo se dio ayer en reunión que el gobernador Weretilneck mantuvo con el jefe de Gabinete Marcos Peña.

Finalmente no habrá recortes de los contratos que el gobierno nacional tenía previsto desarrollar con la empresa Investigaciones Aplicadas SE (Invap) con sede en San Carlos de Bariloche.

Tras un encuentro que el gobernador Weretilneck mantuvo junto al gerente general de Invap, Vicente Campenni con el jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao y otros funcionarios nacionales, se anunció que en las próximas semanas comenzará un cronograma de pagos para regularizar la deuda que mantiene con la compañía y, al mismo tiempo se ratificaron los contratos por 300 millones de dólares.

La ratificación de Nación sobre la continuidad de contratos, que corrían riesgo de finalizar, según dijo el propio presidente Mauricio Macri durante su reciente visita a Bariloche porque “la plata no está” y  porque “fueron firmados en la época de la magia”, trajo tranquilidad principalmente a los científicos y trabajadores de la reconocida firma estatal rionegrina.

“Pudimos encarar una solución para las discusiones que había en torno al tema del Invap”, aseguró Peña y contó que se plantearon tres puntos en la reunión: “Ratificamos el compromiso del Gobierno con esta empresa que es líder, de innovación y que es un orgullo para los argentinos. En segundo lugar, que se ha acordado un cronograma de pagos y de previsibilidad para la ejecución de los 15 contratos que el Gobierno mantiene con la empresa”.

Adelantó además que el mes que viene se va a hacer el desembolso de uno de los pagos pendientes para poder ratificar los contratos vigentes y un cronograma de pagos para los próximos tres años, para darle tranquilidad en el día a día a la empresa, en el marco del esfuerzo que estamos haciendo los argentinos para llegar al equilibrio fiscal”.

Por último el Jefe de Gabinete detalló que entre el gobierno nacional, Río Negro e Invap moldearán “un plan de negocios para llegar a nuevos mercados y que la empresa tenga contratos en el exterior para generar más crecimiento y fortaleza”.

Weretilneck se mostró conforme con los resultados del encuentro y señaló que lo acordado "le da a la empresa previsibilidad por tres años, por lo que tiene garantizados sus contratos en su flujo de fondos hasta el 2020". 

Agregó que “hemos definido poner en análisis el nuevo marco de negocios que la empresa podría tener fuera del país, en tanto que de acá al mes de diciembre se resolverá el perfil de trabajo y de competitividad que va a tener la empresa más allá de estos contratos que acaba de garantizar el gobierno nacional”.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]