-?
Las cuentas de la ciudad de Neuquén del próximo año cerrarán con un déficit de 3.122 millones de pesos, según los datos que figuran en el proyecto de ordenanza del presupuesto enviado por el intendente Mariano Gaido al Concejo Deliberante.
La previsión de recursos corrientes y de capital suma 22.845 millones de pesos y los gastos corrientes y de capital 25.958 millones. La diferencia se cubrirá con un endeudamiento, ya autorizado por ordenanza, por una cifra de 1.500 millones de pesos y con recursos de financiamiento interno que incluyen una reducción en las inversiones financieras y desafectación de recursos de dos fondos, el anticíclico fiscal y el de obras productivas, entre otras acciones de manejo discrecional de recursos que aportarán otros 1.612 millones.
Cuando el intendente Gaido presentó el proyecto de ordenanza del presupuesto de la ciudad dijo que cerraba en equilibrio, pero no explicó que ese punto se alcanzará con toma de deuda en el contexto de la ordenanza que autorizó al Ejecutivo municipal a captar fondos por hasta 75 millones de dólares y con un manotazo a cajas específicas.
El presupuesto de la capital no creció tanto como el de la provincia, donde el salto entre el proyecto del 2021 y el de este año es del 75%, mientras que en el caso de la ciudad el incremento es del 47%, más en línea con la inflación anual.
Los mayores ingresos de la ciudad provienen de la coparticipación provincial (5.000 millones) y nacional (2.500 millones), el cobro de todo tipo de tasas (poco más de 6.100 millones de pesos) y la coparticipación de regalías (5.000 millones). De Nación, la municipalidad recibirá unos 1.200 millones de pesos de aportes no reintegrables para financiar gastos de capital.
Para el pago de sueldos, incluidos los organismos descentralizados, se destinarán 8.860 millones de pesos, una cifra parecida al plan de obras que suma poco más de 8.500 millones de pesos. El próximo año, Gaido amortizará deuda y pagará intereses por 144,1 millón de pesos.
Entre los organismos descentralizados, el presupuesto del Concejo Deliberante será de 566,9 millones de pesos, con un gasto en sueldos de 422 millones de pesos. Dos organismos de control, la Sindicatura Municipal y la Defensoría del Pueblo, recibirán recursos por 112 millones en el primer caso y 128 millones en el segundo.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite