-?
El ex presidente de la Convención Municipal Constituyente, Rodolfo Laffitte, presentó ayer una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia contra la ordenanza que modificó siete artículos de la Carta Orgánica, entre el que se destaca la eliminación de la renovación parcial cada dos años del Concejo Deliberante y el congelamiento del número de bancas en 18.
La ordenanza cuestionada judicialmente es? ? la 14.205 junto al decreto que la promulga (461/21). El ex titular de la Convención considera que violan "los principios, formas y estructura institucional, establecida por la propia Carta".
"El fundamento de esta acción es la transgresión al art. 276 de la Constitución Provincial porque no se respetó el procedimiento de reforma de la Carta Orgánica Municipal arrogándose para ello el Honorable Concejo Deliberante facultades de poder constituyente que no posee", agrega Laffitte en un documento que también firman un ex convencional y un exconcejal, entre otros.
En el escrito se destaca que la propia Carta en su artículo 4°, Forma de Gobierno – Soberanía Popular, precisa que "el poder constituyente reside en el pueblo de la ciudad de Neuquén y es ejercido en la forma que esta Carta Orgánica determina” y destaca que en los artículos 172° al 175° la Carta Orgánica se establece "con toda precisión cómo se reforma", y también "en los Diarios de Sesiones de la Convención Constituyente Municipal, reflejo de su espíritu, por las distintas intervenciones y exposiciones realizadas por los Convencionales Constituyentes, que dictaron y aprobaron la Carta Orgánica".
"Claramente el Concejo Deliberante se excedió en sus facultades al sancionar una reforma de la Carta Orgánica disfrazada de enmienda, arrogándose facultades constituyentes que no tiene. Esta facultad reside en el pueblo de la ciudad de Neuquén y se canaliza a través de los partidos políticos convocados a Convención Constituyente como establece la Constitución Provincial", insiste Laffitte en el escrito.
El ex titular de la Convención dice que el Concejo Deliberante "debió haber sancionado una ordenanza con la necesidad de la reforma, y haber realizado el llamado a elecciones para la conformación de una Convención Constituyente".
Junto a Laffitte, el documento también lo firman Albarito Quitana (ex convencional), Néstor Berdichevsky, María Cristina Cruz Mora, Mirta Gladis Labrín, Noemí Gingins, Raúl González, Juan Carlos Solis (ex concejal), Luis Oscar Martínez, Norma Giménez y Noemí Esther Bustos.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite