-?
 
 
 
Neuquén
26/06/2021

Presentan poemas sobre los bombardeos en Plaza de Mayo

Presentan poemas sobre los bombardeos en Plaza de Mayo | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Habrá un encuentro virtual el próximo miércoles, organizado por Casa Patria Neuquén, para lanzar el libro de Gerardo Burton “Cantares de junio”.

El miércoles próximo habrá un encuentro para conmemorar los acontecimientos de junio de 1955 y la violencia desatada luego del golpe al gobierno de Juan Perón, uno de cuyos puntos culminantes fueron los fusilamientos a militares y civiles un año después. En ese contexto, se presentará el libro Cantares de Junio, de Gerardo Burton.

La actividad está organizada por Casa Patria Neuquén, y contará con la presencia del autor del libro, la decana de la Facultad de Humanidades de la UNCo, Beatriz Gentile, la poeta y docente Silvia Mellado y el investigador Daniel Bagnat.

El encuentro, denominado “Conversatorio Memorias de Junio. Heridas de la violencia y el horror (1955-1956)”, se transmitirá a través de la cuenta en YouTube de la Casa Patria Neuquén. Comenzará a las 18 y será coordinado por Rodolfo Canini.

La historiadora Beatriz Gentile hablará del contexto histórico en que ocurrieron los acontecimientos rememorados y sus consecuencias políticas; Mellado y Burton, en un diálogo moderado por Bagnat, se referirán al libro y leerán poemas. Luego habrá un momento de participación e intercambio con el público asistente, tras lo cual Bagnat abordará testimonios sobre la participación de su padre, el comandante de gendarmería Juan Pedro Bagnat, en los hechos de ese período histórico.

El libro Cantares de junioes un relato en poemas del más grave atentado terrorista de la historia política argentina y está ilustrado con collages de la artista plástica Claudia Solari. Fue publicado por Ediciones Del Dock en Buenos Aires. El volumen aborda también varios acontecimientos ocurridos en el país vinculados con el terrorismo de Estado.

En los poemas aparecen citas de canciones del rock nacional y del tango; citas de otros autores; consignas políticas y fragmentos de documentos históricos, entre otras fuentes. De esta manera, hay dos clases de collage en el libro: los producidos por Solari y los generados en los mismos poemas.

El libro ya circula en las librerías del país. Además, puede adquirirse en las librerías Libracos y Malapalabra, de Neuquén, o solicitarlo por mensaje directo al autor.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]