-?
 
 
 
Columnistas
Panorama Político
13/04/2025

Ganar tiempo

Ganar tiempo | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Es probable que con la ayuda de Trump Milei haya logrado conjurar lo que hasta el viernes aparecía como una casi segura derrota electoral en octubre. Pero en todo caso lo que habrá ganado es un poco de tiempo, nada más.

Héctor Mauriño

[email protected]

A Milei lo salvó Estados Unidos. Más precisamente Trump. Pero el costo para el pueblo argentino será muy alto y en el mejor de los casos lo que hizo el presidente es ganar tiempo.

El gobierno del “libertario” estaba tambaleando. El Congreso le propinó dos fuertes golpes, la comisión investigadora de la estafa $Libra y el rechazo de los pliegos de los cortesanos nombrados por decreto.

Los gobernadores más mansos comenzaron a mostrarse remisos porque les viene fallando en sus promesas; la recesión económica se profundizó; la protesta social se generalizó con un paro contundente de una CGT que amaga con dejar atrás su estilo dialoguista.

Las reservas se redujeron drásticamente y para colmo de males la baja de la inflación, mentirosa, pero lo único concreto que tenía para mostrar, volvió a subir con fuerza.

“El ajuste más grande de la historia de la humanidad”, terminó en un estrepitoso fracaso: menos industrias, más desocupación y pobreza, reservas prácticamente agotadas y encima otra vuelta de tuerca en la subordinación al Fondo Monetario, con sus políticas recesivas e inflacionarias. No por nada la imagen presidencial y la confianza en la economía se caen en todas las encuestas.

El gobierno de Trump viene de dar marcha atrás en su ataque proteccionista contra todo el planeta sin distinción de socios ni aliados. Lo hizo por el rechazo que suscitó con su bravuconada no sólo afuera sino fundamentalmente adentro de su propio país. Ahora el enemigo, el único, claro, es China y el final de la puja está abierto, porque EE.UU. es una potencia en declive y su adversario está en franco ascenso.

En este tren de cosas seguramente este gringo bruto y prepotente, caricatura del cowboy de las viejas películas del oeste, que no representa a los híper ricos de su país y mucho menos al “estado profundo”, debe haber visto en el servil presidente argentino una oportunidad, después de todo el gobierno de Milei fue uno de los pocos que no acusó el latigazo sino que pidió más. O como diría el propio Donald se alineó entre los que le “besan” el traste.

Acaso por eso, o para poner en orden el “patio de atrás” plantando una cuña en el Mercosur, o quizá porque después de todo no se rechaza un país rico en materias primas, alimentos y energía como la Argentina que se ofrece como una ganga en la mesa de saldos, los ruegos de “Javier” tuvieron respuesta.

En suma, el FMI concurrió una vez más con un crédito impagable, que volverá a golpear el nivel de vida de los argentinos e hipotecará aún más su futuro, porque entre otros condicionamientos incluye una fuerte devaluación y un salto al vacío con la eliminación del cepo. Para completar la “ayudita”, viene al país, en plan de amable inspector de colonias, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,para palmear el hombro del aplicado cipayo criollo.

Pero ¿qué ocurrirá con los argentinos? En primer lugar es un hecho que la devaluación, que algunos estiman en un 30 por ciento, afectará rápidamente el costo de vida, lo que sumado al salto inflacionario del 3,7 (el reconocido porque el real es mayor), se abatirá sobre los exhaustos bolsillos de la población llevando el cuadro social a una situación de extrema gravedad.

Es probable que con esto el gobierno haya logrado conjurar lo que hasta el viernes aparecía como una casi segura derrota electoral en octubre. Pero en todo caso, manteniendo las políticas actuales y agregando nuevas reformas regresivas como la jubilatoria y la laboral, lo que habrá ganado Milei es un poco de tiempo, tal vez unos meses, nada más.

Las recetas del FMI han fracasado invariablemente en la Argentina y han dejado a la población en una mayor pobreza y desocupación. Lo más probable es que esta vez no sea diferente.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]