-?
 
16/03/2025

Carta de lectores

Famiglia

Luis Alberto Duran *

La apertura de las sesiones ordinarias 2025 (54°) de la legislatura neuquina, dejo varias cosas para analizar. Como ocurre todos los años con este tipo de discursos, están convenientemente preparado y edulcorado para la ocasión, donde se incluye un listado de lo realizado y lo que se espera realizar durante el presente año. Tampoco falto, la sobreactuación, el engaño, y la siempre presente hipocresía, ingredientes que lamentablemente se han vuelto habituales en la política. El mandatario, en varios tramos de su alocución dejo aflorar esa lucha sobreactuada hacia afuera del tipo: “suéltame pasado”, buscando diferenciarse, despotricando en contra de otras gestiones de las que formó parte. Esto resulta contradictorio con algunas decisiones políticas adoptadas, que se mantienen y que ponen al descubierto la maniobra.

¿Los padres de la criatura?

Una de las particularidades de la 54°apertura de sesiones fue la presencia como

invitados de tres ex gobernadores y vice gobernadores, unidos cuasi como una “famiglia”. Más de uno debe haberse sorprendido, incluso, quizás apareció un poco de frustración en otros (o quizás no), sobre todo aquellos que cambiaron su camiseta, seducidos por los cantos de sirena del “Rolo” 2023. En conjunto acumulan 28 años de conducción de los destinos de la provincia (en el período 1990-2023), y allí estaban, todos juntos con sus rostros duros, millonarios en su mayoría, eso sí, sin demasiados logros para ser recordados, sobre todo, en favor de Neuquén y su gente. Por el contrario, fueron gobiernos que trajeron mayormente: atraso, entrega de recursos, pobreza, endeudamiento, despilfarro, estafas, corrupción, violencia, y “el asesinato de Fuentealba” entre otros. Si quisieron enviar un mensaje, ¡no fue cualquier mensaje!

Pasan las décadas y la cadena de “relatos” no se rompe

Desde aquel Plan 2020 del año 1997 donde se planeaba poner en producción hasta el año 2020 unas 100.000 hectáreas agropecuarias, hasta el presente, los distintos gobiernos en su mayoría han venido prometiendo en sus planes quinquenales poner miles y miles de hectáreas de tierra bajo riego (no han cumplido). En este discurso de apertura 2025, Figueroa dio como novedad que piensan poner 50.000 hectáreas bajo riego: “hay que estudiar muy bien donde vamos a regar”espeto con un tono de estadista experimentado, y menciono que las obras del “Corredor del Viento”se encuentran en etapa delicitación p/la elaboración del proyecto ejecutivo. Aunque, esta es la misma propuesta demayo/2015 (ampliación de áreas bajo riego en Neuquén realizado por el equipo de trabajo regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), como se muestra en siguiente cuadro.

Fuente:Gobierno de la Provincia del Neuquén: Áreas Bajo Riego Potencial de ampliación (2015)

 

Incluso en el discurso fue más allá, y arremetió diciendo que ya iniciaron los estudio para poner enproducción las tierras fiscales de Vaca Muerta (VM)con agua industrial (¿?) Esto suena como Menem en 1996 en Salta, prometiendo un sistema de vuelos espaciales que permitiría alcanzar la estratósfera en tan solo dos horas. La lógica del ciudadano común podría dudar ya que: “Si con la represa El Chocón y el lago Mari Menuco, más los ríos Limay y Neuquén, a casi 28 años del Plan 2020, no irrigaron ni siquiera una pequeña porción de lo prometido ¿porque irrigarían ahora tierras en VM, y con agua industrial?Esperemos equivocarnos, pero, comienza a preocupar el nivel de “venta de humo” del ejecutivo neuquino que viene alcanzado en tan poco tiempo.

Suéltame pasado”

En el discurso quedo claro la estrategia: “desvariar” en público en contra de otras administraciones (faltan inversiones por U$s 4.000 millones; sobreprecios en los medicamentos; corrupción; robo de planes sociales; ¿viviendas? etc.), en un intento de diferenciarse, aunque, la realidad no miente: La mayoría de los cuadros políticos de Figueroa son de esas administraciones que el critica; al ex gobernador que viene “aporreando” sin mencionarlo, lo tienen como funcionario de esta gestión; hablan de sobreprecios en los medicamentos de la gestión anterior pero no van a la “justicia”; hablan de corrupción cero pero, “selectiva”; utilizan las mismas prácticas políticas; ya aparecen algunos manejos raros ¿negociados?: Segurosp/la administración pública (sin licitación); Perdonaron Impuesto a los Sellos a ExxonMobil (U$S 35 millones) ¿negociado? De esto no quieren hablar y lo ocultan; Instalación de fibra ópticap/toda la provincia (¿sin licitación?). Apenas mencionaron como un posible adjudicatario directo a la cooperativa de la capital, se despiertan las suspicacias. Es conocido el manejo político que todos los gobiernos vienen haciendo con esta entidad, y si esto ocurriera, se estarían auto adjudicando una licitación ellos mismos. ¡Sería algo inédito!

Fuertes con los débiles, y sumisos con los fuertes

La lente de la cámara que enfocaba al gobernador dando su discurso de apertura 54°, no reflejo ninguna expresión anormal como señal de incomodidad (no se inmuto), cuando se refirió a los problemas con la titularidad de la tierra en Neuquén. Menciono que hay gente que llevaba más de 30 años esperando su título. Se le debe haber pasado que, en el recinto había invitados integrantes de una de las familias que más tierras poseerían en Neuquén (420.000 hectáreas dicen algunas publicaciones), y no es un caso en el que provengan de cuna con fortuna, o del empresariado exitoso. La mayoría han ocupado importantes cargos políticos en el Estado, ¿cómo lo lograron? ¡Cuánta gente honesta, humilde y trabajadora habrá muerto esperando su título! ¿Desidia? ¿Ineficiencia? ¿Es esa su política? Por otro lado, dicen que van a exigir el pago de 45.700 viviendas construidas por el Estado que nunca se pagaron. Seguramente que la gente va a pagar sus viviendas (tienen valores). Ahora, porque no quieren hablar y ocultan lo que sucedió hace algunas semanas atrás con la petrolera ExxonMobil que le perdonaron millones de dólares, en una medida arbitraria e innecesaria ¿fue otro negociado? El listado de ¿regalos? a las petroleras (millones de U$S) es extenso.

Preocupa cierto grado de sumisión que exhiben los otros dos poderes del Estado con el ejecutivo provincial, aunque en los discursos se hable de división de poderes. Si a esto le sumamos que la mayoría de la oposición, está dividida y una gran parte se fue con Figueroa, es como si tuviera la provincia en bandeja. Hay señales de unidad (legislatura) que preocupan, por las historias que hay detrás, historias de “famiglia”.



(*) Ex concejal de la ciudad de Neuquén (2015-2019).
29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]